Desde que comenzó abril, el país africano sufre graves consecuencias por las fuertes lluvias que continúan cayendo, según informaron las autoridades.
Por Canal26
Domingo 14 de Abril de 2024 - 13:32
Fenómeno El Niño. Foto: Reuters.
Las graves inundaciones y fuertes lluvias provocadas por el fenómeno El Niño dejaron como consecuencia al menos 58 muertos en lo que va de mes en Tanzania.
"Según la información de la Policía, desde abril hasta hoy, domingo 14 de abril de 2024, hay un total de 58 muertes en todo el país provocadas por las fuertes lluvias que continúan cayendo", afirmó el portavoz del Ejecutivo, Mobhare Matinyi, en un comunicado.
Fenómeno El Niño. Foto: Reuters.
"Tanzania se encuentra actualmente en la continuación de las lluvias de El Niño pronosticadas por la Autoridad Meteorológica de Tanzania (TMA)" en agosto pasado, agregó el portavoz tras destacar que la región costera de este país del este de África fue una de las más afectadas.
Más de 10 mil hogares se vieron afectados por las precipitaciones en todo el territorio nacional.
Fenómeno El Niño causa destrucción. Foto: EFE
Te puede interesar:
Los fenómenos climáticos serán más extremos en 2025: cuáles son los motivos y cómo revertir la situación
El pasado diciembre, al menos 88 personas murieron por las inundaciones y los deslizamientos de tierra que provocó El Niño en el norte de Tanzania, explicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Desde el pasado octubre, las intensas lluvias que cayeron en el este de África causaron muertes en la vecina Kenia, Somalia y Etiopía, según la ONU y los gobiernos de esos países.
Ascienden a 76 los muertos en Kenia por las inundaciones causadas por El Niño. Reuters
Las inundaciones se produjeron después de la peor sequía de las últimas cuatro décadas en el Cuerno de África, una escasez de agua que llevó a Somalia al borde de la hambruna, con 6,6 millones de personas bajo inseguridad alimentaria aguda, de acuerdo con la ONU.
Cabe recordar que el fenómeno meteorológico El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
1
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
2
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
3
Preocupación en África: cómo es la lucha por salvar al cocodrilo enano que está en peligro de extinción
4
Gran hallazgo: el producto innovador y lleno de nutrientes a base de uva que reemplaza la harina de trigo
5
El curioso dato reproductivo de los peces medaka: cuántas veces se aparean en un solo día