El operativo fue llevado a cabo en una casa de la localidad de Esquina. Participaron la Policía provincial y la Dirección de Seguridad Rural.
Rescataron a varias crías de loros y lechuzas silvestres durante un operativo en conjunto llevado a cabo en la localidad correntina de Esquina. Allí, la policía provincial, junto con la Dirección de Seguridad Rural y Ecológica, pusieron a los animales a resguardo.
El operativo se hizo en colaboración con la ONG Recursos Naturales, actuando en un domicilio ubicado en la calle Sánchez Blanca Balestra de la ciudad del sur provincial.
En la propiedad, perteneciente a una mujer de 38 años, se rescataron cuatro crías de lechuzas y doce crías de loros en condiciones de vulnerabilidad. Cabe recordar que la posesión de estos animales silvestres en cautiverio está prohibida por la ley.
Te puede interesar:
El curioso dato reproductivo de los peces medaka: cuántas veces se aparean en un solo día
Las autoridades realizaron las actuaciones administrativas pertinentes y trasladaron a los animales a un lugar adecuado para su cuidado inmediato.
Los ejemplares serán entregados al Centro de Conservación Aguará, una entidad especializada en la rehabilitación y reinserción de fauna silvestre. La Fundación Aguará se encargará de evaluar la salud de las aves y determinar su destino final, ya sea su reintegración en el medio natural o su permanencia en condiciones de resguardo apropiadas.
Te puede interesar:
Preocupación en África: cómo es la lucha por salvar al cocodrilo enano que está en peligro de extinción
La función principal del Centro es de rescate, rehabilitación y liberación de especies silvestres autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan al mismo como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal; con el propósito de reintroducirlos a su ambiente natural
El Centro cuenta con una colección estable de animales que por sus condiciones en cautiverio no pueden ser devueltos a su hábitat. Ellos cumplen un rol fundamental educando y sensibilizando a los visitantes a través de su historia, destacando que su exhibición no tiene fines recreativos.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino