Los efectivos se suman a los 1.000 que fueron enviados esta semana a la zona afectada, en respuesta a la petición del gobernador demócrata de Carolina del Norte, Roy Cooper.
Por Canal26
Domingo 6 de Octubre de 2024 - 17:21
EEUU envía soldados para ayudar tras el paso del huracán Helene. Foto: Reuters.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó este domingo el envío de otros 500 soldados al oeste de Carolina del Norte para trabajar en las labores de recuperación de la devastación dejada por el huracán Helene.
A través de un comunicado, Biden informó que los efectivos se suman a los 1.000 que fueron enviados esta semana a la zona, en respuesta a la petición del gobernador demócrata Roy Cooper.
Además de los 1.500 soldados, hay más de 6.100 miembros de la Guardia Nacional y más de 7.000 del personal federal en la zona. "Mi administración no escatima recursos para apoyar a las familias mientras comienzan su camino hacia la reconstrucción", apuntó el presidente.
En un comunicado, la Casa Blanca informó que la asistencia federal para los sobrevivientes del huracán Helene supera ya los 137 millones de dólares, en "una de las mayores movilizaciones de personal, socios y recursos federales en la historia reciente".
EEUU envía soldados para ayudar tras el paso del huracán Helene. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el temible fenómeno meteorológico que se forma cada vez más al sur y amenaza a millones de personas
Biden explicó que está siendo informado sobre Milton, la tormenta tropical que ya se convirtió en huracán categoría 1 en el Golfo de México y que impactará, previsiblemente, en Florida esta semana.
"Insto a todos los residentes de Florida a escuchar a los funcionarios locales y hacer los preparativos necesarios", apuntó el presidente, quien destacó el trabajo que su administración "para preposicionar recursos que salven vidas antes de la tormenta".
Te puede interesar:
Qué necesitan Vélez, Talleres y Huracán para ser campeón del fútbol argentino
Helene entró el pasado 26 de septiembre por el noroeste de Florida como un huracán de categoría 4 y dejó una estela de más de 800 kilómetros de devastación por estados del sureste de EE.UU., con especial intensidad en Carolina del Norte.
Además, al menos 230 personas murieron y decenas desaparecieron, convirtiéndose en el huracán más mortífero en el país, desde el Katrina de 2005.
Hasta la fecha, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) envió más de 14,9 millones de comidas, más de 13,9 millones de litros de agua, 157 generadores y más de 505.000 lonas a la región, apuntó.
Los afectados por el desastre en Georgia, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia pueden comenzar su proceso de recuperación solicitando asistencia federal a través de FEMA, señaló la Casa Blanca.
Huracán Helene. Foto: Reuters.
Las personas que hayan sufrido daños en sus hogares o en sus bienes personales y vivan en las áreas designadas deben solicitar asistencia, que puede incluir fondos por adelantado para ayudar con artículos esenciales como alimentos, agua, fórmula para bebés, suministros para la lactancia materna y otros suministros de emergencia.
También hay fondos disponibles para reparar los daños a los hogares y a los bienes personales relacionados con la tormenta. Según FEMA, hay más de 800 personas que no pueden regresar a sus hogares que se están quedando en refugios.
Hasta hoy, se han restaurado más del 86 % de los cortes de energía y se está trabajando por restaurar la cobertura de telefonía móvil, con una cobertura recuperada del 80 %.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina