Su arma de seducción: el tamaño de la nariz del mono narigudo es clave para atraer hembras

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional Australiana reveló que el tamaño de nariz del mono narigudo es fundamental para atraer a las hembras, garantizar su reproducción y ahuyentar a la competencia.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 13:16

Mono narigudo. Foto: EFE. Mono narigudo. Foto: EFE.

El mono narigudo es una especie que se ganó la fama de "feo" entre los humanos por su nariz particular: grande, alargada y caída. Sin embargo, eso mismo que lo hace parecer "feo" para las personas, lo vuelve atractivo para las hembras de su especie, puesto que el tamaño de su nariz es clave para continuar la reproducción de estos animales que se encuentran en peligro de extinción. 

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Australiana (ANU) reveló que la estructura ósea de la nariz del macho del mono narigudo (Nassalis lavartus) evolucionó con los años para que estos puedan emitir llamadas más fuertes y profundas, como una especie de "gruñidos y rugidos nasales" con los que atraen a las hembras. 

Los monos narigudos emiten sonidos a través de la nariz para llamar a las hembras. Foto: Unsplash. Los monos narigudos emiten sonidos a través de la nariz para llamar a las hembras. Foto: Unsplash.

De acuerdo con los expertos, estos sonidos son un signo de salud y fortaleza con las que atraen a las hembras que se encuentran listas para reproducirse, y de esta manera asegurar su descendencia mientras ahuyenta a posibles competidores. 

“Las hembras podrían haber comenzado a encontrar atractivas visualmente las grandes narices para seleccionar una pareja, ya que era una señal honesta de salud y dominancia”, precisó la autora principal del estudio, Katharine Balolia, a través de un comunicado emitido por la ANU.

El tamaño de la nariz de estos monos es clave para atraer a las hembras. Foto: Unsplash. El tamaño de la nariz de estos monos es clave para atraer a las hembras. Foto: Unsplash.

Recuperan 4 crias de mono titi en Formosa. Foto: Gobierno Nacional

Te puede interesar:

Tráfico de animales: gendarmería rescató 4 crías de monos tití enjauladas en un camión

Su nariz, un arma de seducción y preservación

La investigación realizada por la Universidad Nacional Australiana descubrió que "los monos narigudos viven en manglares costeros y entornos boscosos, y a menudo no pueden verse entre los árboles. Por lo tanto, los llamados nasales fuertes son importantes para comunicarse entre ellos, especialmente entre los machos", según la autora principal del estudio. 

Además, investigadora recalcó "los machos tienen cavidades nasales mucho más grandes que las hembras, y sus cavidades nasales también tienen una forma diferente en comparación con las hembras". Por esta razón, se cree que el tejido nasal carnoso de tonos anaranjados de esta especie se agrandó con el tiempo para mejorar capacidad de emitir sonidos nasales. 

Asimismo, el equipo de científicos también notó que la abertura de la cavidad nasal ósea de los monos narigudos machos, donde se adhiere el tejido nasal blando carnoso, crece con la edad, lo que coincide con el momento en que los machos logran el estatus de dominancia.

Notas relacionadas