Argentina, entre los países regionales con mayor edad de responsabilidad penal de menores

Datos de los informes de cada país sudamericano en materia de la edad de responsabilidad penal de menores, coloca al país muy alto en la lista.
Macri y Garavano
Macri y Garavano

Sólo en Brasil, En la región de los países de Sudamérica, únicamente Brasil supera a la Argentina en la edad de responsabilidad penal de menores, mientras que Cuba es la nación que comparte con la Argentina la edad de los 16 años que el Gobierno de Macri ahora pretende bajar a los 14.

De acuerdo a lo que puede leerse en un informe reciente de Unicef: “Los países de América Latina y el Caribe tienen una edad mínima para la responsabilidad penal, que oscilan entre los 7 y 18 años. Las más bajas se encuentran en el Caribe, donde en algunos casos es incluso para personas menores de 12 años y 10 años. Más de las tres cuartas partes de los estados de América Latina y el Caribe tienen una edad mínima por debajo de los 14”.

Desde qué edad son imputables los menores en la región
Create bar charts

Tras el deseo de la Administración macrista de promover un debate que lleve a la baja de la edad, Unicef, entre tanto, se mostró contraria a esa propuesta; mostrándose en cambiocon una postura favorable por el debate de una Ley de Justicia Penal Juvenil, aunque reclamó que esta "no disminuya la edad de imputabilidad" advirtiendo además que la actual normativa argentina respecto de este asunto es "incompatible" con la Convención sobre los Derechos del Niño y recordó que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos han señalado la necesidad de derogar el régimen vigente y aprobar una ley "acorde a los estándares internacionales".

El Régimen Penal de la Minoridad que se encuentra vigente desde el año 1980, los jóvenes entre los 16 y los 18 años de edad son plausibles de ser penalmente responsables y, según también indicó el organismo internacional, "tienen menos garantías procesales que los adultos".

En el caso de menores de 16 años, si bien la ley vigente determina que estos no deben ser penalizados, existe de todos modos en algunas jurisdicciones la chance de que un juez dicte la detención, "contraviniendo los estándares internacionales en materia de derechos humanos".

De acuerdo a los últimos datos oficiales, en el año 2014 practicamente todos los 1.305 adolescentes detenidos en centros eran varones, argentinos, mayoritariamente entre 16 y 17 años. Unicef agrega que 82 de estos adolescentes privados de su libertad tenían menos de 16 años.

Edad de imputablidad - Mapa de Sudamérica
Edad de imputablidad - Mapa de Sudamérica