Nueva reunión entre Gobierno bonaerense y docentes

Será el octavo encuentro, después de un largo cuarto intermedio. Los gremios instalarán una carpa frente a la legislatura para seguir con la protesta.
Reunión entre Provincia y docentes (DYN)
Reunión entre Provincia y docentes (DYN)

El gobierno bonaerense y los docentes retoman este martes el diálogo, después de dos semanas, para intentar destrabar el conflicto por salarios.

La última reunión entre las partes fue el 17 de abril último, en la cual el gobierno bonaerense presentó una oferta de un aumento del 20% como piso, con una cláusula gatillo ligada a la inflación oficial de este año.

En tanto los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata.

El encuentro esta previsto a partir de las 9, y significará retomare el diálogo, después que en el encuentro del 17 de abril los gremios docentes rechazaron la propuesta oficial de un acuerdo salarial hasta el año 2019.

La oferta del gobierno de María Eugenia Vidal incluía una oferta de una suba del 20% como piso, una cláusula gatillo que garantizaba su eventual reformulación tomando en cuenta la inflación oficial de este año, y su efectivización en tres cuotas.

La propuesta incluía el pago de un adicional por presentismo anual de 5.300 pesos en el ingreso promedio, además de una compensación por el 2016, consistente en el pago de una suma fija de 750 pesos por cargo.

La oferta incorporaba también un cronograma para el año próximo y el subsiguente: para el 2018, sugería establecer un aumento salarial equivalente al porcentaje de inflación más un 10%, a lo que se sumaba un adicional anual por presentismo de 20.000 pesos sujeto a la baja en los índices de ausentismo; en tanto, para el 2019, establecía como pauta del incremento salarial la inflación más un 10 por ciento, más un adicional anual por presentismo, también sujeta a la baja en ese índice.

La gobernadora Vidal aseguró la última semana que va a persistir en el diálogo con los gremios docentes hasta alcanzar "la mejor paritaria que la provincia pueda pagar", y también valoró como un "avance" que los gremios no hubiesen convocado a nuevos paros para poder "seguir dialogando con los chicos en las aulas".