Fiscal del desalojo de PepsiCo: "Era una usurpación ilegal"

Gastón Larramendi, quien pidió el desalojo de la planta en el norte del Conurbano, afirmó que "de ninguna manera" cuestiona "el reclamo gremial", pero enfatizó que "los derechos no son absolutos".
Desalojo en planta PepsiCo (DYN)
Desalojo en planta PepsiCo (DYN)

El fiscal Gastón Larramendi, quien pidió el desalojo de la planta de PepsiCo en el norte del Conurbano, afirmó hoy que "de ninguna manera" cuestiona "el reclamo gremial", pero enfatizó que "los derechos no son absolutos".

"Si hay algo que nos interesa como Ministerio Público es la legalidad, no es perseguir por perseguir en sí mismo, pero hubo una intrusión ilegal" por parte de trabajadores que fueron despedidos, planteó el funcionario. En diálogo con Radio El Mundo, Larramendi explicó: "De ninguna manera cuestionamos el reclamo gremial (de los trabajadores), es algo totalmente lícito, pero como todo, todos los derechos no son absolutos y donde termina un derecho empieza el otro".

"El derecho de reclamar, de huelga, no puede avasallar a todos los demás", advirtió el funcionario al abordar la situación en la planta ubicada en la localidad de Florida, partido de Vicente López.

"Es una historia larga. Esto arrancó por una toma por parte del personal el día 26 de junio. Según los denunciantes (NdR: La empresa) tenían una imposibilidad material, operativa y de riesgo ambiental de poder continuar, motivo por el cual se trasladaron a la planta de Mar del Plata", recordó Larramendi.

Según el fiscal, PepsiCo se presentó "ante la fiscalía y la empresa dijo que quería llegar a un acuerdo con los trabajadores, en ese momento no se pensaba en el desalojo", lo que se dispuso en las últimas horas y se completó hoy a las 9.46.

"La orden de la jueza (Andrea Rodríguez Mentaste) es el reintegro (de la planta) a los propietarios", completó el funcionario.