Caso Maldonado: la angustia de la familia de Santiago a la espera de resultados de la autopsia

El cuerpo hallado en el río Chubut, será trasladado a la ciudad de Buenos Aires para que se le realice la autopsia y determinar si es o no Santiago Maldonado. Su familia espera los resultados.
Rastrillaje por Santiago Maldonado
Rastrillaje por Santiago Maldonado

El cadáver encontrado en el río Chubut, zona en la cual se realizaron los rastrillajes en busca de Santiago Maldonado, será trasladado a Buenos Aires para poder determinar su identidad.

Según la titular de la Fiscalía Federal de Esquel, Silvina Ávila, el cadáver fue hallado "a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el día 1° de agosto de 2017", en una referencia al corte de ruta en el que Santiago Maldonado fue visto por última vez.

La familia de Santiago Maldonado emitió un comunicado referido al hallazgo del cuerpo en el río Chubut, cercano a la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, sin confirmar que se trata del desaparecido hace 78 días, y afirmando que el lugar "había sido rastrillado en tres oportunidades".

En el texto, la familia Maldonado aclaró que "no es posible establecer la identidad" del cadáver hasta tanto no se le practiquen las pericias pertinentes, y agregó un pedido de respeto a la familia en el "difícil momento" por el que pasan.

El cuerpo hallado el martes 17 de octubre será trasladado a la morgue judicial del Palacio de Justicia. De la autopsia participarán peritos forenses de la Corte Suprema y se realizará en la morgue del Cuerpo Médico Forense, de la calle Viamonte y Junín.

La autopsia será realizada en Buenos Aires porque quieren realizar el procedimiento en un lugar donde estén dadas todas las condiciones para evitar un deterioro mayor de un cuerpo.