Cumbre del G20: todos los detalles del mega operativo de seguridad y zonas de protestas

La organización de la Cumbre del G20 en Buenos Aires que reúne a los más importantes dignatarios del mundo, activó un impresionante mega operativo de seguridad de parte del Gobierno argentino y el Ministerio de Seguridad. Así las cosas, se dieron a conocer todos y cada uno de los detalles sobre el sistema que se implementa para darle protección a los asistentes.
También se informó sobre las zonas en donde se van a producir protestas callejeras, con el consiguiente cierre de calles y restricción a la circulación.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, desplegará a cerca de 22 mil efectivos de la Policía Federal, Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura, en tanto que también se contará también con el trabajo de 700 funcionarios de su propia cartera ministerial. La Ciudad dará apoyo en los alrededores de los anillos y la Provincia, a la altura de la avenida General Paz, que siempre es una zona neurálgica para las protestas y cortes.
Las zonas por las que no podrán pasar autos ni colectivos serán Retiro, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Costanera y el área del Teatro Colón, que afectará una de las principales avenidas de la ciudad: la 9 de Julio.
También podría interesarte
Casi todos los anillos de seguridad estarán vigentes entre las 21 horas del jueves 29 de noviembre hasta las 22 horas del sábado 1 de diciembre. Contrariamente, el de Palermo, será sólo por el 1 de diciembre entre las 6 de la mañana y las 15 de la tarde.
La Ciudad dispondrá de 2.800 agentes de tránsito para evitar que autos y colectivos ingresen a esos seis anillos de seguridad. En la costanera, cerca del puerto, no se permitirá la presencia de peatones.
Aquí, todos los detalles del mega operativo:
Plano general de toda la zona afectada en torno al Venue donde se desarrollarán las principales actividades.

Accesos y egresos habilitados para el Venue principal:

Hay tres puestos de Picking (o controles de paso) para las actividades principales:

Referencia de las calles principales cercanas al lugar donde se van a llevar a cabo las reuniones del G20, con controles a cargo de Gendarmería:

Otras calles cercanas con custodia a cargo de la Policía Nacional Aeronáutica:

Ubicación y despliegue de grupos antidisturbios:

Detalle del tercer anillo de seguridad periférico:

También se dispondrá de muchos tiradores especiales destinados a protección de mandatarios:

Ubicación de efectivos de la Policía de la Ciudad:

Puesto de evacuación terrestre para casos de emergencia extrema:

Así se hará la evacuación fluvial:

Detalles del operativo de seguridad para el centro de medios periodísticos:

Cantidad de efectivos de cada una de las Fuerzas asignadas a los anillos de seguridad:

Gendarmería Nacional:

Prefectura Naval Argentina:

Policía Federal Argentina:

Policía de Seguridad Aeroportuaria:

Policía de la Ciudad de Buenos Aires:

Policía de la Provincia de Buenos Aires:

Funciones y misión del Ministerio de Defensa:

Al sistema original de restricciones se le suma lo siguiente:
En las autopistas Dellepiane y 25 de Mayo, en sentido centro, estarán cerradas el jueves entre las 8.30 y las 11.30 y desde las 18.30 de ese día hasta las 9 del viernes. Solo estará habilitada la salida de colectivos.
En autopista Illia y avenidas Lugones y Cantilo, entre 9 de Julio y Parque Norte y Ciudad Universitaria, estarán clausuradas en dirección al centro desde el jueves a las 15 hasta el sábado a las 22; y el sentido al provincia desde el jueves a las 21 hasta el sábado a las 22. Las bajadas a Sarmiento, Parque Norte y Ciudad Universitaria estarán cerradas desde el jueves a las 15.
En la 9 de Julio, los carriles centrales al norte estarán inhabilitados el jueves entre las 8.30 y las 11.30 y desde las 19 y el viernes entre las 6 y las 9. Lo que sí funcionará será el metrobus que pasa por allí, los carriles centrales hacia el sur y las calles laterales.
En la Avenida del Libertador habrá corte parcial entre San Martín y Pueyrredón viernes y sábado y un corte total esos mismos días llegando a a Pueyrredón. El contracarril de Libertador estará operativa las 24 horas.
En Figueroa Alcorta habrá un corte total entre Pueyrredón y Sarmiento viernes y sábado. Allí solo podrán pasar los frentistas.
Aquí, todo el detalle de las protestas programadas:


