Directora de CEDES sobre protocolo de aborto no punible: "Chicas mueren por falta de conocimiento"

Mariana Romero habló con RADIO LATINA tras la publicación en Boletín Oficial de la actualización del protocolo sobre aborto no punible.
Protocolo de aborto no punible, RADIO LATINA
Protocolo de aborto no punible, RADIO LATINA

El Ministerio de Salud publicó hoy en el Boletín Oficial el nuevo protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), algo que había anunciado el titular de la cartera, Ginés González García.

A través de la resolución 1/2019 del ministro de Salud se publicó el nuevo protocolo para el aborto. Mariana Romero, directora del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, dialogó sobre esto en RADIO LATINA.

"El protocolo es el mismo pero se reconsideraron aspectos fundamentales como la contención a la persona gestante. Si una mujer dice que no desea continuar con su embarazo, recibirá información sobre lo que puede hacer", manifestó en diálogo con Ari Paluch en el ciclo "El Exprimidor".

"Sabemos que las mujeres pobres son las que mueren. El proyecto de ley que se va a presentar para la interrupción del embarazo es hasta la 12° semana de gestación", dijo.

"En la actualidad las chicas mueren en su mayoría por falta de conocimiento. Por eso reforzamos los procedimientos de información. Analizamos la situación de cada mujer para abordar su caso desde la normativa vigente", agregó.

"Basándonos en la decisión de una mujer de interrumpir su embarazo, mi rol es brindarle información y acompañarla ética y moralmente. Si una mujer está en emergencia debemos atenderla independientemente de nuestra posición moral o religiosa", cerró.