El Senado, ante una jornada clave: definición del temario para la sesión del jueves y el pedido de interpelación a Karina Milei

El Senado tendrá un miércoles de super acción en el que el Gobierno tiene principal atención: la Cámara Alta define el temario de la sesión del jueves próximo y hay expectativa por un posible pedido de interpelación para Karina Milei.
El objetivo es sesionar el jueves en busca de darle media sanción al proyecto que propone modificar el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes y la insistencia en la ley de emergencia en Discapacidad.
En tanto, la discusión central pasará por un pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

El pedido de interpelación impulsado por el peronismo, al no tener dictamen de comisión, debería ser habilitado en el recinto con dos tercios: sí o sí debería ser apoyado por otros bloques; de avanzar, la mayoría simple bastaría para su aprobación.
También podría interesarte
Un dato a resaltar es que la probable sesión del jueves no podrá ser presidida por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, ya que quedará a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje a los Estados Unidos que realizará Javier Milei, que ya superó holgadamente la veintena de giras por el exterior.

Así, el sillón de la Presidencia de la Cámara alta quedaría a cargo del libertario Bartolomé Abdala.
Los proyectos
En el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.
La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.

También se sumaría la insistencia del proyecto que declara la Emergencia en el área de discapacidad, que fue vetada por Milei. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto del mandatario con los dos tercios necesarios, algo que se replicaría el Senado.