Qué son los ATN, los fondos para las provincias que vetó Milei y se debaten en el Congreso

El Senado le dio un nuevo revés legislativo al Gobierno y rechazó el veto de Javier Milei al reparto de fondos de ATN para las provincias.
Los ATN fueron creados en 1988 en la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, que establece un régimen federal de distribución de estos recursos entre la Nación y las provincias en base a los impuestos nacionales, con ciertas excepciones.

Este dinero significa el 1% de la masa coparticipable de los impuestos federales recaudados por las autoridades nacionales.
Los fondos están destinados a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. Sus únicos destinatarios son los distritos.
También podría interesarte
A diferencia de la coparticipación, los ATN tienen una administración discrecional, lo cual significa que el Poder Ejecutivo Nacional decide cuándo y cómo asignarlos.
Ante esto, los mandatarios provinciales impulsaron un nuevo proyecto. La ley vetada por Javier Milei establece que el Poder Ejecutivo debe repartir los ATN con las provincias de manera automática y de acuerdo al índice de coparticipación que le corresponde a cada provincia.