Javier Milei encaró la campaña electoral en Tierra del Fuego: “Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena”

A poco menos de un mes las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Estado recorrerá varias provincias con el objetivo de reconstruir el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023.
Javier Milei en Tierra del Fuego.
Javier Milei en Tierra del Fuego. Foto: Presidencia

Javier Milei visitó este lunes Tierra del Fuego para llevar adelante la campaña en la ciudad de Ushuaia con intención de respaldar a los candidatos locales de La Libertad Avanza. Mientras, en el partido trabajan para concretar el desembarco del presidente en otras diez provincias más.

A poco menos de un mes las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Estado anticipó la visita a la ciudad fueguina: “Nos vemos en Tierra del Fuego”, anunció a través de sus redes sociales. “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”, concluyó.

Javier Milei en Tierra del Fuego. Foto: Instagram @lalibertadavanzaoficial

En declaraciones radiales, Milei remarcó que técnicamente “no hay diferencia entre la micro y la macro”, por lo que consideró que la discusión sobre si hay que privilegiar a una u otra “en economistas serios no existe”.

“No hay diferencia entre la micro y la macro. Eso es propio de economistas que se quedaron atacados en conocimientos viejos, previo a 1968. Esa discusión, en economistas serios, no existe. La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe”, sostuvo el mandatario.

Por otro lado, remarcó lo que está en juego en los comicios del 26 de octubre: “¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?”, planteó.

Javier Milei en Tierra del Fuego. Foto: Presidencia

El presidente realizó además una breve caminata de campaña por Ushuaia con sus candidatos locales y militantes, cerca del hotel donde se alojó, en medio de un fuerte operativo de seguridad debido a la presencia de manifestantes que se movilizaron para repudiar la presencia del mandatario.

La actividad prevista iba a ser más extensa, pero en medio de la tensión por la presencia de personas ligadas al gobierno local, se decidió que Milei diera unas breves palabras con un megáfono a la militancia y tras eso finalizó la actividad proselitistas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre

“¿Quieren volver atrás? No queremos la inseguridad, no queremos el 57% de pobres. Sabemos que todavía falta, bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Queremos seguir el camino de la esperanza porque la Libertad Avanza o el país retrocede”, sostuvo el mandatario ante los militantes libertarios.

Las provincias que visitará Milei antes de las elecciones

En el tramo final camino a las urnas, el mandatario visitará entre diez y trece provincias, con una periodicidad semanal intensa de un viaje cada tres días, aunque dependerá de las actividades de gestión que deba protagonizar.

La primera fue Córdoba, donde la semana pasada, encabezó en compañía de varios de sus funcionarios la formalización del inicio de la campaña electoral y está previsto que el cierre sea en el mismo lugar.

Su próxima parada será Tierra del Fuego y en carpeta figuran Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro.

Asimismo, el presidente se mostrará estratégicamente en ciudades de peso de la Provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.

El equipo a cargo del trazado de la ingeniería espera poder disputar el voto por la composición del Congreso Nacional en la contienda que libra La Libertad Avanza contra Fuerza Patria en el tramo final de la elección.

El objetivo del desembarco en el interior es recuperar “la épica” y reconstruir el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023 luego de la abultada derrota que ubicó al peronismo, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección bonaerense.