Paro y jornada nacional de protesta de los trabajadores del PAMI

La medida de fuerza es por dos horas en todo el país. Los tres gremios decidieron profundizar el plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno nacional.
PAMI. Foto: NA.
PAMI. Foto: NA.

Los representantes de APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, los gremios que nuclean a los trabajadores del PAMI en todo el país, decidieron ir a paro en reclamo de “la inmediata apertura de paritarias con el objetivo de recomponer nuestros salarios que sufren la mayor caída de toda la historia”.

En conjunto, los cuatro gremios decidieron realizar este martes asambleas en todos los edificios del PAMI del país, entre las 13 y las 14 horas.

Trabajadores de PAMI en paro Foto: gacetilla

Jornada de protestas para el jueves

Para este miércoles, definieron un cese de actividades de 12 a 14 horas y, finalmente, el próximo jueves llevarán adelante una jornada nacional de protesta en el hall de todos los edificios del país, de 13 a 14 horas.

El reclamo comenzó el pasado jueves 18 de septiembre “con cese de tareas de 11 a 12 horas en todos los edificios del instituto a nivel nacional y se irá incrementando progresivamente” y se profundizó ante la falta de respuestas del gobierno nacional.

Desde los gremios remarcaron que los trabajadores acumulan casi 300 días sin aumentos salariales, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo que es inédita y golpea de lleno a la planta laboral. Y advirtieron que esta situación se agrava frente a la inflación registrada desde el 1 de diciembre de 2024 y el vaciamiento que atraviesan las prestaciones del instituto.