El Gobierno declaró como organización terrorista al “mapuche de los binoculares” y a la comunidad Lafken Winkul Mapu

Se trata de Matías Santana, quien quedó en la mira de la Justicia por el testimonio que brindó durante la desaparición de Santiago Maldonado. Además, incluyó a todo el grupo que usurpó las tierras en Villa Mascardi.
Conflicto mapuche en Villa Mascardi
Conflicto mapuche en Villa Mascardi

El Gobierno incluyó en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo a Matías Santana, conocido como el “mapuche de los binoculares” y a la comunidad Lafken Winkul Mapu.

Esto genera que los integrantes del grupo se vean imposibillitados de cobrar Asignaciones Familiares, utilizar cuentas bancarias y billeteras virtuales o recibir una percepción por discapacidad.

Villa Mascardi, grupos mapuches, terrenos usurpados, toma de tierras, Foto RioNegro.com
Villa Mascardi, grupos mapuches, terrenos usurpados, toma de tierras, Foto RioNegro.com

Se trata de una comunidad mapuche que tomó notoriedad por la toma de predios públicos y privados en Villa Mascardi entre 2017 y 2022.

En tanto, Matías Santana, conocido para la Justicia como el “mapuche de los binoculares”, tomó dicho apodo por su testimonio durante la desaparición de Santiago Maldonado. En dicha instancia, había afirmado que, con sus binoculares, había visto cómo Gendarmería trasladaba al activista.

Reporte de la Justicia sobre Matías Santana, el mapuche de los binoculares.
Reporte de la Justicia sobre Matías Santana, el mapuche de los binoculares. Foto: X

También fueron incluidos Luciana Jaramillo, Joana Colhuan, Jessica Bonefoi, María Nahuel, entre otros integrantes de la misma comunidad.