Mayor acceso al uranio argentino: el Wall Street Journal expuso detalles de la negociación entre Caputo y Bessent

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, estaría en negociaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para conceder a empresas de Estados Unidos “un mayor acceso al suministro de uranio argentino”, en el marco de las conversaciones por un acuerdo de apoyo financiero entre ambos países.
Mayor acceso al uranio: qué dice el Wall Street Journal sobre la negociación entre Caputo y Bessent
La publicación señala que esta opción forma parte de la estrategia de la Casa Blanca “para reducir la influencia de China en América Latina” y alentar al gobierno de Milei a firmar convenios con compañías estadounidenses en sectores estratégicos. “Estabilizar a la Argentina es ‘América primero’”, afirmó Bessent en el contexto de las negociaciones.

Según el portal, los intercambios entre Caputo y Bessent incluyen temas de seguridad energética, minerales críticos y acceso de capital extranjero a recursos que habían estado en manos de China. En ese sentido, se evalúa que “si China es desplazada del mapa de inversiones argentinas, Estados Unidos tendría una ventaja geopolítica y comercial clave”.
En Argentina, la información generó reacciones variadas en ámbitos políticos y económicos, dado que abrir el uranio nacional al control externo tiene implicaciones de soberanía, regulación y control del sector nuclear. Fuentes oficiales no confirmaron públicamente los detalles del acuerdo, aduciendo que las negociaciones aún están en una etapa de definición.