Manuel Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: qué dijo tras su designación

El ahora ex vocero presidencial escribió en sus redes sociales luego de conocerse que reemplazará a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.

Manuel Adorni es el flamante jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos al cargo. El ahora ex vocero presidencial se expresó en sus redes sociales tras conocerse su designación, donde agradeció al presidente Javier Milei por la oportunidad.

Según su visión, comenzará “una nueva etapa” para la administración de La Libertad Avanza.

Guillermo Francos y Manuel Adorni. Foto: NA

Manuel Adorni es el nuevo jefe de Gabinete

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

El flamante jefe de Gabinete dejará formalmente el rol de vocero, pero continuará siendo el principal comunicador de las medidas que adopte el Poder Ejecutivo.

Adorni en conferencia de prensa hablando de Espert.
El vocero presidencial se refirió al caso Espert - Machado. Foto: Prensa Gobierno

Adorni llegó a la función pública en 2023 cómo vocero presidencial, tras una carrera en radio y televisión cómo periodista económico. Compitió en las elecciones porteñas de mayo pasado y resultó electo, pero se descuenta que no llegará a la Legislatura de la Ciudad.

Renunció Guillermo Francos: qué dijo

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete. El ahora exfuncionario fue el encargado de anunciar la noticia en sus redes sociales.

“Señor Presidente de la Nación. Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, comienza la carta de Francos en la red social X.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Foto: Instagram @guillermo.francos

Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno. Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”, agregó.

Por otro lado, Francos señaló que fue “un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”.

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos. Foto: Oficina del Presidente

“Sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo. Deseándole el mayor de los éxitos, con el afecto de siempre”, cierra el mensaje.