El presidente además analizó con el primer ministro israelí los mecanismos para afianzar los vínculos comerciales de Israel con la región. "Seguimos muy de cerca la experiencia israelí, nuestros nuestros países tienen que estar muy unidos siempre", le dijo el mandatario argentino.
Por Canal26
Lunes 25 de Mayo de 2020 - 17:57
Alberto Fernández y Benjamín Netanyahu, AGENCIA NA
El presidente Alberto Fernández se comunicó con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien felicitó por haber podido conformar un gobierno de unidad junto a Beny Gantz, en una charla telefónica en la que ambos líderes aprovecharon para explorar mecanismos que permitan afianzar las relaciones y los vínculos comerciales entre ese país y el Mercosur.
Fernández y Netanyahu hablaron sobre "avanzar en conversaciones para fortalecer las relaciones y vínculos comerciales a través del Mercosur y poder así, mejorar las relaciones entre la región e Israel", informaron fuentes oficiales.
Según se indicó, el primer ministro israelí le manifestó a Fernández su interés por la situación del coronavirus en nuestro país y sobre las acciones que el Ejecutivo lleva adelante en el combate de la pandemia.
Además, el líder israelí puso a disposición a científicos de su país para que trabajen con sus pares argentinos, a partir del intercambio de ideas y experiencias mutuas sobre el coronavirus, se detalló.
Por su parte, Fernández le contó a Netanyahu como está atravesando el país la pandemia mundial y las medidas que desde el gobierno se está tomando para preservar la salud y las vidas de los argentinos.
"Seguimos muy de cerca la experiencia israelí, nuestros nuestros países tienen que estar muy unidos siempre", le transmitió el mandatario argentino este mediodía desde la quinta presidencial de Olivos, informaron las fuentes.
Por último, el Primer Ministro de Israel saludó al presidente Fernández y al pueblo argentino al conmemorarse en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
1
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
2
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”