Así lo afirmó el presidente electo quien además se mostró confiado en que si su gobierno logra poner en marcha la actividad económica "todos van a verse beneficiados".
Por Canal26
Domingo 17 de Noviembre de 2019 - 09:49
Alberto Fernández, NA
El presidente electo, Alberto Fernández, aseguró que "no hay nada más urgente que la pobreza y el hambre" en nuestro país y se mostró confiado en que si su gobierno logra poner en marcha la actividad económica "todos van a verse beneficiados".
"Queríamos tener la oportunidad y nos la dieron. Tengo una gran alegría porque sabemos que ahora vamos a decidir nosotros y por lo tanto vamos a prestarle más atención a los que más sufren, cosa que no pasó hasta ahora", señaló en una entrevista con Página/12.
En materia económica, el presidente electo aclaró además que si bien escucha "mucho" a Guillermo Nielsen, en la renegociación de deuda externa decidirá él en su carácter de jefe de Estado.
"Lo escucho mucho pero estas cosas la decido yo. Creo que él está preocupado, yo también estoy preocupado por resolver esto. Pero no hay que correr detrás de los tiempos de los acreedores, hay que correr detrás de los tiempos de los argentinos", enfatizó.
"Hoy en la Argentina se venden solo 100 dólares por ventanilla. Lo que te están diciendo es que no hay más dólares. Si no hay más dólares hay que recuperarlos. Eso se consigue exportando y para eso hay que poner de nuevo en funcionamiento la economía", sostuvo Fernández.
En ese marco, advirtió que la industria alimenticia "tiene el 50 por ciento de la capacidad instalada en desuso. Eso es tener la economía apagada. Pues tenemos que volver a encender la economía", definió.
1
Elecciones en San Luis: Carlos D'Alessandro sortea 50 vinos como parte de su campaña
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Mauricio Macri apuntó contra Javier Milei por la corrupción: "No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia"
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica