Adorni y el tratado de la Ley Bases: "La gente está pidiendo que nos dejen avanzar y sacar a la Argentina adelante”

En medio de la discusión en el Senado, el vocero presidencial pidió a “la gran parte de la política argentina" que estén a la altura para poder "sellar lo que la gente votó".

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 13:22

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA. Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.

Siguen las negociaciones por la Ley Bases en el Senado. Manuel Adorni indicó durante su conferencia de prensa matutina que “la gran parte de la política argentina va a estar a la altura” y permitirá "sellar lo que la gente votó". El vocero presidencial agregó también que se les pide que "nos dejen avanzar y sacar Argentina adelante".

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.

Te puede interesar:

Adorni celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado: "Los inversores ven un país que tomó la decisión de avanzar"

Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial

Encontrá más vídeos

Además, el funcionario recordó que en las últimas cuatro décadas el Congreso de la Nación aprobó casi 5.000 leyes y que “en el Gobierno del Presidente Milei, el más votado de la historia, la aprobación está siendo de cero leyes en su primer año”.

El portavoz también se refirió a los créditos hipotecarios que presentó el Banco Nación, que ya obtuvieron 6.744 solicitudes y hubo aprobaciones en todo el país, por un monto promedio de unos 71 millones de pesos. Además, indicó que la edad promedio de los solicitantes es de 40 años.

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA. Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.

 “En 5 meses pasamos de hablar de hiperinflación a que algunos argentinos logren el sueño de la casa propia”, destacó Manuel Adorni

Entre otros indicadores económicos positivos, también destacó que el Banco Central capitalizó ayer 59 millones de dólares y en mayo lleva compras acumuladas por u$s 2.231 millones, mientras que desde el 10 de diciembre las reservas crecieron u$s 7.874 millones y se han adquirido en el mercado de cambios casi u$s 17 mil millones.

El sector energético también tuvo superávit en el primer trimestre del año, alcanzando un nuevo récord de exportaciones”, destacó Adorni. 

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia. Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.

Acerca del paro docente, cuestionó la medida de fuerza. "Este es el tercer paro docente. Seguimos entendiendo que este es un país federal y, dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias, está la cuestión docente, y en este caso puntual, el salario docente. No hay previsto hasta ahora ningún tipo de convocatoria", señaló.

Sobre la situación económica que recibió la actual gestión, señaló que "había un montón de basura debajo de la alfombra y el sinceramiento de la economía está avanzando a pasos agigantados, y en ese marco van a pasar meses donde esa corrección va a hacer que veas resentida tu actividad”.

"Además de ver a algunos salarios que empiezan a ganar a inflación en el mes a mes, por supuesto que entendemos que el punto más bajo ya pasó", mencionó con optimismo.

Notas relacionadas