Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 11:01
Paro de colectivos. Foto: NA.
Hasta dónde llegará la tolerancia social frente al ajuste feroz, ante un panorama que además de la ausencia de liderazgos opositores con proyección a futuro y la fragmentación del espectro político, el Gobierno nacional tiene a su favor que encuentra una sociedad mucho más desigual, polarizada, y excluyente, con más pobres y empobrecidos, desocupados y precarizados, donde las brechas sociales han aumentado y los espacios de “encuentro” se han reducido.
Esta realidad le allana el camino para llevarse puesta a más de una estructura estatal con poca oposición sindical y política: se lucha, pero con poca fuerza.
“Habrá que ver cuánto aguanta la gente”, es una de las frases que más repiten en las conversaciones que tiene la dirigencia política y sectores vinculados a los destinos de la economía nacional.
Dato clave para responder a la pregunta sobre la tolerancia social al ajuste feroz, pero cuidado porque como dijo Juan Domingo Perón: “CUANDO LOS PUEBLOS AGOTAN SU PACIENCIA, HACEN TRONAR EL ESCARMIENTO”.
Por Antonio Arcuri
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan