La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, luego de que semanas atrás se anunciara la adquisición.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 19:58
Telefónica. Foto: EFE
Después de un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que advirtió un riesgo de concentración del mercado en el sector de telecomunicaciones, el Gobierno suspendió preventivamente la compra de Telefónica por parte de Telecom.
Según el comunicado oficial difundo por la Oficina del Presidente, "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%".
"Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada", añade la nota.
Oficina de Telefónica. Foto: NA/Mariano Sánchez
La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, luego de que semanas atrás se anunciara la compra.
A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su "obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".
Te puede interesar:
La economía argentina, al día: del acuerdo con el FMI a la inflación y el riesgo país, qué esperar en las próximas jornadas
"La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom.
La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado.
En este sentido, la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%.
El Gobierno suspendió de forma preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom. Foto: Presidencia
El proceso de evaluación de los efectos de la adquisición notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia exige el máximo rigor, respetando la normativa aplicable y los estándares internacionales, en atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual.
Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada.
A través de la medida, el Gobierno Nacional cumple con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".
1
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
2
La Corte Suprema ordenó seguir investigando al ex diputado Ricardo Troncoso en causa por contratos truchos en Entre Ríos
3
Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "el argentino más importante de la historia"
4
Ezeiza refuerza su seguridad con una nueva base operativa en Carlos Spegazzini y 20 motos más
5
Roberto García, tras anuncio de CFK: "Decide sobre la parte que tiene para conquistar"