El ministro de Justicia cuestionó la excarcelación del ex vicepresidente a la que calificó como un "retroceso", y señaló que "hay todavía muchos jueces con una mirada abolicionista del Derecho Penal".
Por Canal26
Miércoles 12 de Diciembre de 2018 - 09:25
El ministro de Justicia, Germán Garavano, cuestionó la excarcelación del ex vicepresidente Amado Boudou, a la que calificó como un "retroceso", y señaló que "hay todavía muchos jueces con una mirada abolicionista del Derecho Penal".
"Es una posición que personalmente no comparto. En su momento ya cuando fue la condena de algún modo me pareció bien la decisión del Tribunal de hacer efectiva la detención. Cuando las penas son a cumplir, cuando uno es condenado, pierde la inocencia. Así está previsto en el nuevo código procesal penal que se logró la aprobación la semana pasada en Diputados", señaló Garavano en declaraciones a radio La Red.
Y agregó: "Lamentablemente esto es un retroceso, pero es una decisión de la Justicia que el Gobierno respeta".
En este sentido, el ministro remarcó que está "trabajando incansablemente" a través del programa "Justicia 2020" y que la intención del Gobierno es lograr que en marzo próximo "avance el Código Penal que tiene también otros estándares".
"Lamentablemente esto es una transición. Hay todavía muchos jueces con una mirada abolicionista del derecho penal, cercana a la mirada de (el juez Eugenio Zaffaroni), que siguen generando estas inequidades", apuntó.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios