El presidente argentino enfatizó que a “las instituciones no hay que evaluarlas por las intenciones sino por sus resultados”. Finalmente, invitó a los demás países a ganar “autonomía sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan”.
Por Canal26
Viernes 6 de Diciembre de 2024 - 13:31
Javier Milei en la Cumbre del Mercosur. Foto: EFE.
Javier Milei expuso en la LXV Cumbre del Mercosur, que se celebró en Uruguay, donde Argentina recibió la Presidencia Pro Tempore del Bloque, y enfatizó que a “las instituciones no hay que evaluarlas por las intenciones sino por sus resultados”, al criticar la rigidez de los aranceles impuestos por el bloque regional.
“El arancel externo común no solo encareció la importación de bienes productivos, volviendo a nuestras industrias locales más caras y en consecuencia menos competitivas, sino que nos cerró innumerables vías comerciales”, sostuvo el mandatario argentino y aseveró que “es el comercio lo que genera prosperidad y lo que va a terminar con el gran flagelo latinoamericano, que es la pobreza abyecta de nuestros pueblos.”
Discurso de Javier Milei en la Cumbre del Mercosur. Video: EFE.
Más adelante destacó que el Mercosur si bien “nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas, ni su potencial exportador”.
Finalmente, invitó a los demás países a ganar “autonomía sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan” y a aflojar “las ataduras que hoy nos ahogan en vez de fortalecernos.”
Te puede interesar:
Diego Valenzuela explicó las razones por las que dejó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza
La LXV Cumbre del Mercosur y Países Asociados comenzó con una reunión entre los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con la presidente de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.
Acuerdo Mercosur y Unión Europea. Foto: Reuters.
El encuentro regional culminó con la Ceremonia de Traspaso de Mando de la presidencia Pro Tempore del bloque a la República Argentina.
1
Con dos pases clave desde el PRO, La Libertad Avanza consigue sus dos primeros intendentes bonaerenses
2
Valenzuela: “Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos”
3
El Gobierno despidió al titular del organismo antilavado, Ignacio Yacobucci, y su reemplazo será el fiscal Paul Starc
4
Diego Valenzuela explicó las razones por las que dejó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza
5
Jorge Macri anunció la reducción de la estructura del Gobierno de la Ciudad para "ahorrar más de 13 mil millones de pesos"