La toma de Guernica es la más grande que por estas horas tiene lugar en la provincia de Buenos Aires, y la decisión se conoció luego de que el gobierno provincial reclamara que la Justicia actuara en los casos de usurpación.
Por Canal26
Martes 8 de Septiembre de 2020 - 16:18
Terrenos tomados y conflicto. NA.
La Cámara de Apelaciones de La Plata ordenó este martes desalojar la toma de tierras en la localidad bonaerense de Guernica, en el partido de Presidente Perón.
"El desalojo colectivo deberá ejecutarse en fecha a determinar y deberá ser en horario diurno y no pudiendo instrumentarse en condiciones climáticas adversas", indicó en la resolución.
También, ordenó "el allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo".
"Para la diligencia a llevarse a cabo, se podrá otorgar la facultad al señor Agente Fiscal de recurrir al auxilio de la fuerza pública -de ser necesario- la cual deberá ejecutar el presente con el mayor cuidado de la integridad de las personas que ocupen el predio y de los bienes que allí se hallaren", resaltó.
Finlamente, aclaró que "deberá ser necesaria la presencia del servicio de asistencia médica, ambulancia, internación y/o traslado de las personas y otros que se requieran".
La toma de Guernica es la más grande que por estas horas tiene lugar en la provincia de Buenos Aires, y la decisión se conoció luego de que el gobierno provincial reclamara que la Justicia actuara en los casos de usurpación.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios