Seguirá siendo imputado colaborador en la causa de la Ruta del Dinero K. Este viernes deberá explicar los motivos de su decisión en Comodoro Py.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2019 - 06:38
Leonardo Fariña
Leonardo Fariña renunció a integrar el Programa de Protección de Testigos y hoy se presentará en los tribunales federales de Comodoro Py para explicar los motivos.
Así lo confirmaron a NA fuentes judiciales, luego de que el "arrepentido" tomara esa decisión, a menos de veinte días del cambio de gobierno.
Fariña se presentará este viernes en los tribunales de Retiro para explicar las razones de su determinación, aunque continuará siendo "imputado colaborador".
El ahora ex testigo protegido había ingresado a ese programa luego de declarar como "arrepentido" en el marco de la causa por lavado de dinero que tiene detenido al empresario Lázaro Báez.
Según supo NA, Fariña fue citado para mañana a las 10:00 en Comodoro Py, donde se le van a preguntar los motivos que tiene para dejar del programa, que está a cargo del Ministerio de Justicia.
Al dejar de ser parte de ese sistema, el empresario dejará de vivir en la propiedad proporcionada por el Estado y de tener custodia policial las 24 horas, algo con lo que contaba desde el 8 de abril de 2016, cuando fue aceptado como "arrepentido" por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa conocida como la "Ruta del dinero K".
En esa causa, en la que está detenido Báez, se investigan maniobras de lavado de dinero a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
La decisión de Fariña se conoció días después de que el Gobierno intentara traspasar el control del Programa de Protección de Testigos a la órbita de la Justicia, pero sin éxito, por lo que continuará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios