Los manifestantes se concentraron en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2019 - 09:28
Paro y marcha de ATE, NA
En medio del paro nacional, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) marcharon hoy a Plaza de Mayo para reclamar la reapertura de paritarias y apoyar el proyecto de Emergencia Alimentaria que impulsa la oposición en la Cámara de Diputados.
Los manifestantes se concentraron cerca de las 11:00 de este martes en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social.
Cerca del mediodía se movilizaron hasta la plaza ubicada frente a la Casa Rosada, donde realizaron el acto central en el que cuestionaron las políticas del Gobierno nacional.
"Estamos en las calles para que el Estado no sea instrumento de las empresas transnacionales sino un instrumento soberano, y para eso debe estar en manos del pueblo", manifestó Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de ATE y uno de los oradores de la jornada.
Durante la protesta, que se realizó en el marco de un paro nacional que llevaron adelante estos gremios, se pidió también un bono para los contratados provinciales y municipales.
Además, en el acto se respaldó el proyecto de extender la Emergencia Alimentaria que proponen varios bloques de la oposición en la Cámara de Diputados, y que se trataría el próximo jueves.
Por otra parte, ATE se manifestó también en rechazo al "acuerdo" entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para la "estabilidad y aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la alta dirección pública".
"Estos compañeros y compañeras cobraban 12 mil pesos cuando los despidieron y en lugar de ellos nombraron a jerárquicos de empresas con salarios de $150.000", sostuvo Godoy.
Por último, los sindicatos también exigieron un salario mínimo superior a la canasta básica y medidas de urgencia por parte del Gobierno "para enfrentar el hambre".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano