Ciencia

 
La investigación arrojó luz sobre el predominio de la simetría en el universo. Foto: Unsplash.

¿Vivimos en una simulación?: una nueva ley física plantea esta posibilidad

Según una investigación, lo que experimentan los seres humanos es, en realidad, una simulación informática.

La Nebulosa de Orión. Foto: NASA.

¿Nuevos planetas? Descubrieron objetos que podrían desafiar las teorías fundamentales de la astronomía

Helados. Foto, Unsplash.

Helado a base de plástico: todo sobre el primer postre de vainilla a partir de residuos sintéticos

Medicamentos. Foto: Unsplash.

Afirman que los fármacos más populares para adelgazar, están asociados a un mayor riesgo de parálisis estomacal

Hibernación en ratones. Foto: Unsplash.

Según un estudio, el cerebro de las ratonas se "reconfigura" para preparar la maternidad

Ganadores del Premio Nobel de Química. Foto: Reuters.

Premio Nobel de Química 2023: ganaron los "pioneros en la exploración del nanomundo"

Sueño_Foto de Shane en Unsplash

Un estudio reveló las causas por las que muchas personas olvidan los sueños que tienen

Premio Nobel de Física. Foto: Reuters.

Premios Nobel de Física 2023: ganaron los científicos Agostini, Krausz y L'Huilier

Los ganadores descubrieron un método para ver pulsos de luz en el tiempo más corto que observó la humanidad hasta ahora.

Siesta. Foto: Unsplash

Trabajar de noche: ¿cómo debe ser la siesta ideal para evitar la somnolencia?

Muchos científicos creen que no es necesario cambiar el nombre del insecto. Foto: Twitter (@otonista).

¿Deberían los escarabajos llevar el nombre Hitler?: qué opina la comunidad científica

Extracción de sangre. Foto: Unsplash.

Avance sin precedentes: científicos encontraron en la sangre joven la clave para rejuvenecer los cerebros envejecidos

Embarazo, salud. Foto: NA.

Los cuerpos de las madres tienen memoria: "recuerdan" embarazos previos para prevenir futuros riesgos

Los placozoos. Foto: EFE

Placazoos: el pequeño animal marino que reveló los orígenes de las neuronas

Ian Wilmut, el creador del clon de la oveja Dolly. Foto: Reuters.

A los 79 años, murió Ian Wilmut, el científico que creó el clon de la oveja Dolly

Galaxia Henize 2-10, NASA

Científicos descubren "burbuja de galaxias" que podría ser un resto fósil del Big Bang

Alerta por el consumo excesivo de azúcar, podría generar piedras en los riñones. Foto: Unsplash

Crean un dispositivo más pequeño que una uña capaz de vigilar un riñón trasplantado

Analizan un misterioso "huevo dorado" descubierto en la profundidad del océano en Alaska. EFE

Científicos hallaron un misterioso 'huevo dorado' en el fondo del mar de Alaska

Científicos descubren un extraño dinosaurio con patas largas, parecido a un pájaro. Foto: Reuters

Hallaron en China el fósil de un "extraño" dinosaurio del Jurásico

Científicos crearon los primeros modelos de embriones sintéticos humanos. Foto: NA.

Crean embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Facundo Manes en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Foto: Captura de video.

Diputados: obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Caminar disminuye el riesgo de muerte. Foto: Unsplash.

¿Velocidad o cantidad de pasos diarios?: qué debemos priorizar para mejorar nuestra salud