Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.

Un nuevo feroz ataque ruso deja a miles de ucranianos sin servicio eléctrico

Las regiones de Poltava, Sumi y Cherníguiv fueron las principales afectadas. También, desde la Fuerza Aérea ucraniana, comentaron que fue atacada Kiev.

Encuentro de Volodimir Zelenski y Donald Trump en 2019. Foto: REUTERS.

Ucrania afirmó que Trump le dijo a Zelenski que no crea que una victoria suya beneficiará a Rusia

Volodímir Zelenski. Foto: REUTERS.

Guerra en Ucrania: Zelenski aseguró que Putín fracasó en su intento de conseguir la división de Europa

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters

Alemania prevé reducir a la mitad su apoyo militar a Ucrania en 2025

Ataque de Rusia en Kiev, Ucrania. Foto: EFE.

Pacto con Kiev: Bélgica proporcionará 150 millones de euros para reconstruir Ucrania

Acto de Donald Trump. Foto: Reuters

Estados Unidos: Donald Trump exigirá conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia si gana las elecciones

Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa.

Rusia denunció que Estados Unidos no busca "ningún diálogo" para frenar la guerra en Ucrania

Refugiadas ucranianas en Suiza. Foto: Reuters.

Un 44 % de los ucranianos cree que es momento de empezar negociaciones con Rusia, según una encuesta

El porcentaje de ucranianos dispuestos a negociar creció, pero no estarían aceptando las condiciones propuestas por Vladímir Putin.

Banderas de la Unión Europea. Foto: Unsplash

La Unión Europea prorrogó por un año las sanciones contra Irán por su apoyo a Rusia

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: REUTERS.

"Estamos en un período de profunda confrontación", dijo el Kremlin de su relación con Estados Unidos

Volodímir Zelenski. Foto: REUTERS.

Zelenski le restó importancia a la equivocación de Biden con su nombre: "Fue un error"

Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE

Jefe de la inteligencia militar de Ucrania confirmó que hubo intentos de asesinato a Putin

Misiles de largo alcance de EEUU. Foto: Reuters

Alemania defendió despliegue de misiles de largo alcance de EEUU: "Se trata de evitar una guerra"

Central de Zaporiyia. Foto: EFE

"Hay demasiado en juego": Borrell celebró que la ONU le pida a Rusia devolver la central nuclear de Zaporiyia

Daños en el hospital infantil en Ucrania que atacó Rusia. Foto: Reuters.

Repudio a Putin: el OIEA "condena en los términos más enérgicos" el ataque ruso contra un hospital infantil

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: REUTERS.

Rusia calificó de "peligrosa provocación" el suministro de misiles de mayor alcance a Ucrania

Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.

China advirtió "las amargas consecuencias" que sufrirá la OTAN si es declarado un "enemigo hipotético"

Cumbre OTAN. Foto: EFE

Fuerte advertencia de EEUU a Putin: "No podrá sobrevivir tras los acuerdos de la OTAN"

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters

La OTAN denunció que China se convirtió en "el principal facilitador" de la guerra de Rusia contra Ucrania

Volodimir Zelenski y Joe Biden. Foto: Reuters.

Reunión entre Biden y Zelenski en la cumbre de la OTAN: EEUU enviará 225 millones para Ucrania

Adhesión de Ucrania a la OTAN. Foto: Pixabay

¿Por qué la OTAN declaró irreversible la futura adhesión de Ucrania?: las claves del acuerdo