El porcentaje de ucranianos dispuestos a negociar creció, pero no estarían aceptando las condiciones propuestas por Vladímir Putin.
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2024 - 10:20
Creció el porcentaje de ciudadanos ucranianos que buscan negociar con Rusia. Foto: Reuters.
La guerra entre Rusia y Ucrania se extiende desde hace casi 2 años y medio(empezó en febrero de 2022), por lo que el agotamiento tanto físico, como mental y de recursos hace que la sociedad esté con deseos de que el sinsentido de la guerra acabe.
Frente a esto, un sondeo analiza que el 44% de los ucranianos estarían dispuestos a iniciar negociaciones de paz con Rusia. La cifra que se opone alcanza al 35%, mientras que un 21% no tiene una posición clara al respecto. La encuesta fue realizada por un medio ucraniano, ZN, que publicó sus resultados este mismo lunes.
Soldados ucranianos. Foto: EFE.
El dato que toma mayor relevancia es que el número de ucranianos que buscan la paz con Rusia creció casi en un 50% respecto de hace un año. Para mayo de 2023, una encuesta similar evidenciaba que el 23% de los ucranianos querían iniciar negociaciones con el Kremlin.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Según el sondeo, en el sur de Ucrania es donde habría más adhesión a terminar con el conflicto y, por lo tanto, comenzar con las conversaciones con Rusia. La cifra, en esta región, se extiende hasta el 60% de los residentes, según esta misma encuesta.
Entretanto, en regiones del este y oeste del país la cifra amengua considerablemente: en torno al 35%.
Sin embargo, la amplia mayoría de ucranianos (el 83%) sigue rechazando las potenciales negociaciones de paz bajo las condiciones impuestas por el presidente ruso, Vladímir Putin. Esto implicaría que Ucrania debería deponer sus armas en las cuatro regiones que Rusia declaró como parte de su territorio en 2022.
Ucrania y Rusia intercambiaron 180 prisioneros de guerra. Créditos: Reuters.
La principal disputa radica en la región de la península de Crimea. La mitad de los ucranianos sostiene que para que termine la guerra, Ucrania debería volver a contar con las fronteras que tenía en 1991, cuando el país se independizó.
Ante la pérdida de iniciativa en el frente, Kiev ha empezado a plantear la posibilidad de presentar a Moscú un plan de paz avalado por el mayor número posible de países de la comunidad internacional para intentar poner fin a la guerra con unas condiciones aceptables para el lado ucraniano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar