LA IA como aliada para potenciar tu WhatsApp: las 5 mejores herramientas gratuitas

La inteligencia artificial está presente en todos los ámbitos, incluso en aplicaciones de uso diario como WhatsApp. Esta tecnología, que la misma empresa Meta incorporó en sus aplicaciones, facilita ciertas tareas como la traducción de textos, la transcripción de audios y la creación de imágenes.
Para acceder a estas funciones, los usuarios solo necesitan iniciar una conversación, como lo harían con cualquier otro contacto. A medida que interactúan, la IA aprende y ajusta su perfil para adaptarse mejor a sus necesidades, haciendo la experiencia más personalizada y eficiente con el tiempo.

La inteligencia artificial puede potenciar WhatsApp. Foto: Unsplash
Potenciar WhatsApp con inteligencia artificial
A medida que esta tecnología avanza, se abren posibilidades para integrar servicios y aplicaciones innovadoras en WhatsApp, ampliando sus funcionalidades. A continuación, algunas IA gratuitas:
También podría interesarte
Dola AI
Dola AI es un asistente virtual gratuito que opera en WhatsApp y en otras plataformas de mensajería, diseñado para ser un asistente personal inteligente y siempre disponible.
Entre sus funciones destacadas está la creación de recordatorios, que puede hacer tanto por texto como por audio, e incluso a partir de imágenes o capturas de pantalla. Además, Dola permite realizar búsquedas de información en línea y generar resúmenes de forma rápida y eficiente.

Muchas IA permiten crear recordatorios. Foto: Reuters.
WhatGPT
WhatGPT es un asistente que se integra con WhatsApp para ofrecer una experiencia conversacional mejorada con respuestas rápidas.
Esta IA permite generar respuestas creativas para utilizar en chats de WhatsApp, sugerir enlaces sobre temas de interés a través de búsquedas en línea, traducir textos en distintos idiomas y hasta crear imágenes a partir de descripciones.
GuideGeek
GuideGeek es el asistente de viajes ideal, ya que permite planificar aventuras sin salir del chat de WhatsApp. Al agregarlo como contacto, se le puede hacer consultas sobre destinos, vuelos, alojamientos y opciones gastronómicas.

La IA GuideGeek es ideal para planificar viajes. Foto: Reuters.
Su principal fortaleza radica en la capacidad de encontrar ofertas atractivas y proporcionar información valiosa sobre el destino elegido, incluyendo clima, costumbres, moneda y actividades relevantes según la época del año.
Zapia
Zapia se presenta como “tu asistente de Inteligencia Artificial para Latinoamérica” y se destaca como uno de los servicios de IA más efectivos, gracias a su enfoque regional que le permite adaptarse a las necesidades específicas de sus usuarios.
Una de sus funciones más destacadas es la transcripción de audios a texto. A lo largo del tiempo, Zapia también incorporó otras funciones típicas de asistentes virtuales, como responder preguntas, generar contenido y crear imágenes, lo que amplía su utilidad.
Microsoft Copilot
Microsoft Copilot es uno de los asistentes de inteligencia artificial más reconocidos. Este servicio es versátil y puede ayudar con diversas tareas, desde solicitar recetas de cocina y consejos para entrevistas laborales, hasta planificar viajes y enumerar las ventajas del reciclaje en el hogar.

Microsoft Copilot, la IA más reconocida. Foto: Microsoft.
Una de sus características destacadas es la herramienta de creación de imágenes, que permite generar logotipos o memes a partir de descripciones proporcionadas por el usuario.