La empresa que fabrica los iPhone está interesada en comprar Nissan

Se trata de una empresa taiwanesa que se ve interesada por entrar en la industria automotriz. Para Nissan podría significar tener un nuevo impulso de inversiones para volverse más competitiva.
Una empresa de Taiwán interesada en comprar Nissan. Foto: Freepik.
Una empresa de Taiwán interesada en comprar Nissan. Foto: Freepik.

Muy conocida por ser socia de Apple para la fabricación de los iPhone, Foxconn es una empresa taiwanesa que tiene verdaderas intensiones de entrar al mercado automotriz desde hace años, y estaría interesada en comprar a la japonesa Nissan.

Con esta potencial adquisición, la empresa nipona podría tener un nuevo impulso dentro de una industria sumamente competitiva como lo es la automotriz.

Industria automotriz, economía china, coronavirus
Industria automotriz, economía china, coronavirus

Las intenciones de la empresa taiwanesa es entrar en el mercado automotriz y entender los procesos. Foto: Archivo.

¿Por qué Foxconn quiere comprar Nissan?

Según The Wall Street Journal, la idea de Foxconn es adquirir Nissan para poder aprender todo lo necesario del mercado acerca del desarrollo de chasis y fabricación de autos. La intención de la marca taiwanesa sería poder ofrecerle sus servicios de manufactura a cualquier marca que lo requiriese.

A su vez, el objetivo principal sería replicar el modelo de trabajo que tiene con Apple, donde una marca diseña y comercializa el producto y Foxconn está focalizada en producirlo.

The Wall Street Journal menciona que el interés de la empresa taiwanesa en Nissan no es algo nuevo. Por eso -según el períodico- se adelantaron las conversaciones entre Honda y Nissan, dado que Honda no quiere perder pisada ni tiempo, ni dar lugar a que una empresa fuera del país tome el control de los activos japoneses.

Rueda de prensa conjunta entre Nissan Motor, Honda Motor y Mitsubishi Motors. EFE
Rueda de prensa conjunta entre Nissan Motor, Honda Motor y Mitsubishi Motors. EFE

Rueda de prensa conjunta entre Nissan Motor, Honda Motor y Mitsubishi Motors. EFE

Nissan, dos caminos diferentes y una decisión estratégica

Entonces, la situación de Nissan en la actualidad parece ser muy favorable, dado que tiene dos ofertas firmes: unirse con Honda o aliarse a Foxconn. Cada una de las opciones implica pro y contras. Por un lado, en el primer caso, hacerse fuerte con el mercado japonés y competir con China. En el segundo caso, poder ingresar al mercado de China.

Con Nissan adquirida, Foxconn podría entonces ofrecer sus servicios de manufactura a otras empresas, y además impulsar su propia marca, "Foxtron".