Qué significa la banderita de WhatsApp y cómo sacarle provecho en tus conversaciones dentro de la aplicación

WhatsApp tiene una función que se visibiliza con el icono de una bandera. La herramienta tiene como objetivo conservar información valiosa dentro de los chats que, por decisión de sus participantes, fueron configurados como conversaciones efímeras.
Esta función trabaja en conjunto con la opción de mensajes temporales, permitiendo que ciertos textos, imágenes o archivos permanezcan aún visibles después de que el resto de la conversación haya desaparecido automáticamente según el periodo programado por el usuario (24 horas, 7 días o 90 días).

Esta herramienta surge ante la paradoja que enfrentan quienes desean mantener limpias sus conversaciones y liberar espacio en sus dispositivos, pero a la vez no quieren perder datos clave, como una dirección, una fecha importante o una imagen relevante.
El icono de la bandera brinda una solución simple y efectiva para mantener a salvo los mensajes esenciales sin sacrificar la limpieza y privacidad que propone la función efímera. Al buscar la banderita, ya se sabrá cuáles mensajes fueron seleccionados para conservar en el chat.
También podría interesarte
WhatsApp: ¿Cómo se usa la bandera en los mensajes?
El proceso para usar la bandera en WhatsApp es directo, aunque requiere seguir una serie de pasos vinculados directamente con la activación de los mensajes temporales.
Primero, el usuario debe cerciorarse de que su aplicación esté actualizada, lo cual garantiza la disponibilidad de las funciones más recientes. Luego, el procedimiento se divide en dos fases:
1- Activación de mensajes temporales
El usuario debe acceder al chat donde desee conservar ciertos mensajes. Tras pulsar el nombre del contacto o grupo, aparece la opción ‘Mensajes temporales’.
Dentro de este menú, es posible elegir el periodo tras el cual los mensajes se autodestruirán: 24 horas, 7 días o 90 días. Esta acción convierte todos los mensajes enviados o recibidos a partir de ese momento en efímeros.
2- Marcar mensajes con la bandera
Con los mensajes temporales habilitados, cualquier usuario puede seleccionar el texto, imagen o archivo que desea preservar. Basta con mantener presionado el mensaje hasta que se sombree y se despliegue el menú superior (en Android) o un menú emergente (en iPhone).
En este punto, el símbolo de la bandera se mostrará disponible; al pulsarlo, el mensaje queda automáticamente marcado como conservado. Este icono solo aparece si el mensaje es realmente efímero, es decir, no está disponible en conversaciones que no hayan activado los mensajes temporales.

Al marcar un mensaje de esta manera, este pasará a formar parte de la sección de ‘Mensajes conservados’ dentro de la configuración del chat.
Accediendo a dicho apartado (presente al pulsar el nombre de la conversación) se puede visualizar de una vez todos los mensajes salvados en ese chat, sin necesidad de recorrer toda la cadena de intercambios.
Aspectos fundamentales de la bandera en WhatsApp
Todos los participantes de un chat pueden visualizar qué mensajes fueron conservados y, además, cuentan con la posibilidad de anular el marcado.
Si un mensaje se marcó para ser salvado y uno de los usuarios prefiere que de todas formas desaparezca junto al resto de la conversación, puede retirar esa conservación fácilmente desde el mismo menú donde se activó: pulsando de nuevo sobre el mensaje y seleccionando la bandera tachada.
Por último, cada vez que una persona conserva un mensaje, el sistema notifica al resto de los participantes, aportando una capa de transparencia relevante en cuanto a las decisiones sobre la preservación de la información.