Meta IA, ¿un peligro para los usuarios de WhatsApp?: qué dicen los expertos y cómo desactivarlo por seguridad

La inteligencia artificial integrada en WhatsApp, conocida como Meta IA, continúa generando debate entre especialistas y usuarios. Si bien fue presentada como una herramienta para responder consultas, generar ideas o asistir en tareas cotidianas, algunos expertos recomiendan limitar su uso por considerarla un potencial riesgo para la privacidad.
El asistente virtual, disponible directamente en la aplicación de mensajería, niega tener acceso a datos personales de los usuarios. WhatsApp también remarcó en comunicados oficiales que la IA no recopila contraseñas, información bancaria ni detalles vinculados a cuentas privadas. Sin embargo, las dudas persisten.

Las críticas se concentran en dos puntos principales:
- La calidad de las respuestas, que en ocasiones pueden ser erróneas o poco profundas.
- La privacidad, ya que la presencia de un asistente integrado genera dudas sobre el manejo de datos.
Paso a paso: cómo sacar la IA de WhatsApp
Quienes deseen reducir la presencia de la IA en WhatsApp pueden hacerlo siguiendo estos pasos:
También podría interesarte
- Ingresar al chat de Meta IA desde la aplicación.
- Presionar sobre el logo de Meta IA y desplegar el menú de opciones.
- Seleccionar “Eliminar conversación” o “Vaciar chat”.
- Confirmar la acción.
De esta manera, se eliminan los registros de conversaciones y la interacción con la IA desaparece del historial, aunque no se puede desactivar de manera definitiva.
Por otro lado, WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de teléfonos a partir del mes de septiembre, ya que los dispositivos más antiguos no serán compatibles con las actualizaciones de la aplicación.
Entre los modelos de celular que quedarán fuera de servicio próximamente figuran:
- Apple: iPhone 5, 5c, 5s, 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus y SE (1ª gen).
- Motorola: Moto G (1ª gen), Droid Razr HD, Moto E (1ª gen).
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.
- Huawei: Ascend D2.
- Sony: Xperia Z, SP, T, V.
- HTC: One X, One X+, Desire 500 y Desire 601.
De esta manera, septiembre marcará un doble cambio para los usuarios de WhatsApp: la necesidad de revisar el uso de la inteligencia artificial de Meta y la despedida de la aplicación en una amplia gama de dispositivos