La IA puede gestionar los correos electrónicos y organizar tareas: cómo vincular ChatGPT con Gmail

Una nueva capacidad en GPT-5, el modelo más flamante de OpenAI, es de mucha utilidad para los usuarios.
ChatGPT puede vincularse con Gmail.
ChatGPT puede vincularse con Gmail. Foto: REUTERS

OpenAI, que fue ampliamente criticada porque el flamante modelo que sustenta a ChatGPT (GPT-5) era excesivamente halagador y poco crítico, desarrolló nuevas opciones de automatización que pueden ser muy útiles para quienes se apoyan cada vez más en la inteligencia artificial.

Una de las mejoras que incorporó OpenAI es la posibilidad de vincular aplicaciones de terceros con ChatGPT para entrecruzar los contenidos y características de cada plataforma.

Nuevas posibilidades en ChatGPT. Foto: REUTERS

En este sentido, una de las opciones que más entusiasman a los usuarios es la posibilidad de conectar ChatGPT a Gmail de Google, para que el chatbot ayude a gestionar los correos electrónicos y organizar tareas, entre otros beneficios.

Para ello, es necesario ir al avatar del usuario, que en la versión de ChatGPT para navegadores aparece en el sector inferior izquierdo de la pantalla, y presionar “Configuración”.

Una vez allí, la opción se llama “Conectores” y permite vincular al chatbot con plataformas como Github, Dropbox, Canva y Outlook. En este caso, se tocará el ícono de Gmail para iniciar el vínculo, confirmando desde el botón “Conectar”. Esto sirve para buscar y consultar correos electrónicos de la bandeja de entrada, desde ChatGPT.

Del mismo modo, pero vinculando el programa informático con Google Calendar, la IA también puede tomar información de reuniones, citas y tareas pendientes, creando recordatorios e incluso eventos.

Open AI toma medidas tras críticas por GPT-5

La tecnológica OpenAI, matriz de ChatGPT, anunció que lanzará controles parentales en su conocido chatbot después de que hayan aumentado las acusaciones de padres apuntando a que el famoso asistente de inteligencia artificial contribuyó a las autolesiones o al suicidio de sus hijos.

Igualmente, la empresa lanzó un comunicado sin vincular la nueva implementación con las demandas que recibió. Entre otras, la de los padres de un joven de 16 años que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT y quienes se querellaron en California contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, argumentando que el chatbot, bajo el modelo GPT-4o, no aplicó medidas de seguridad pese a quedar claras las intenciones suicidas del joven.

Las medidas anunciadas hoy, que se aplicarán desde el próximo mes pero sin fecha exacta aún, permitirán a los progenitores vincular su cuenta con las de sus hijos -pudiendo revisar cómo responde ChatGPT a sus peticiones- y que, entre otras funciones, reciban una notificación cuando el sistema detecte que los menores están pasando por algún problema de inestabilidad emocional aparentemente preocupante.