Muchas estafas comienzan con un llamado desconocido, por lo que hay que evitar pasar malos momentos.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2024 - 10:24
Estafas virtuales. Foto: Unsplash
Las estafas virtuales van tan rápido como los avances tecnológicos con los que nos encontramos a diario. En este marco, aparecen una serie de consejos para seguir, que pueden garantizar evitar malos momentos o incluso distintas cifras de dinero a manos de ladrones detrás de la pantalla. Uno de los métodos es tener en cuenta cuáles son los números de los que no hay que atender llamadas.
Muchas veces, las estafas comienzan con un llamado de un número telefónico desconocido, que puede derivar en la entrega de datos personales o cuestiones sensibles. Claro que esto no influye solo en Argentina, por lo que se detectaron algunos países que pueden traer problemas a escala mundial.
Las estafas virtuales a través de llamadas son cada vez más comunes. Foto: Unsplash
La Guardia Civil de España acercó una lista de prefijos que pueden ser peligrosos para los usuarios. Este detalle puede resultar clave para evadir una estafa, que muchas veces consiste en simplemente un llamado que simule una venta o el robo de algún producto que sea de nuestra pertenencia.
El método consiste en ser contactado, dejar que suene unas dos o tres veces y cortar. Con esto, se pretende que el potencial estafado llame a ese número en búsqueda de conocer de qué se trataba el intento de hablar. Al contactarse, se pueden entregar algunos datos personales, que pueden derivar en alguna clase de estafa que, en los peores casos, sacarán mucho dinero de nuestras cuentas bancarias.
Estafa virtual. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Alerta por una peligrosa estafa por WhatsApp: el nuevo engaño que busca el robo de datos personales
Según los datos entregados por la Guardia Civil de España, las llamadas de los números con los siguientes prefijos no tienen que ser atendidas.
Te puede interesar:
Cayó la banda de falsos mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos
Muchas veces, llega a nuestro chat de WhatsApp un link de dudosa procedencia, que puede llevar a un sitio fraudulento donde se ponen datos delicados. Para esto, existe una herramienta en la aplicación fundamental para escapar de este problema.
Evitar ciberdelitos desde WhatsApp es posible. Foto: Pixabay.
Ante un link, se debe presionar de manera prolongada en el enlace para que ofrezca distintas opciones. Allí, hay que presionar en "Obtener info. del enlace en Google", allí mostraba los resultados de la búsqueda y, en caso de que sea el comienzo de una estafa virtual, realizará la advertencia necesaria.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones