Los smartphones son una gran solución para muchos usuarios, quienes batallan diariamente para prevenir la fuente de agotamiento del dispositivo. Mirá las recomendaciones.
Por Canal26
Sábado 23 de Marzo de 2024 - 17:30
El gasto de batería es uno de los mayores problemas que enfrentan los usuarios al momento de usar el teléfono celular diariamente. En base a ello, las aplicaciones son las principales fuentes de agotamiento del dispositivo. A continuación, las tres app que más batería consumen en los celulares.
En primer lugar, se encuentran las redes sociales (Instagram, TikTok y Facebook) que, a menos que se cierren de forma específica, continúan consumiendo recursos del dispositivo, como sucede con el GPS y la descarga de contenido multimedia.
En segundo lugar, aparecen las aplicaciones de los servicios de streaming, que son de gran ayuda para pasar el rato mientras la persona viaja en transporte público o espera en un aeropuerto. También, hay espacio para las app de música.
En tercer y último lugar, se encuentran los videojuegos, que requieren un funcionamiento pleno del procesador de tu smartphone. Muchos de ellos utilizan GPS y conexión a Internet, acciones que duplican el consumo de la batería del celular.
De esta manera, las redes sociales; las aplicaciones de los servicios de streaming; y los videojuegos son las tres aplicaciones que más gasto de batería le causan al teléfono celular de cada usuario diariamente.
Te puede interesar:
Brasil sancionó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas
1
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda
2
Preocupación en Estados Unidos: un chatbot incitó a un adolescente a matar a sus padres
3
Starlink en Argentina: cómo comprar la Internet satelital de Elon Musk en en 6 cuotas sin interés
4
Adiós a la PlayStation 4: a partir de qué fecha Sony dejará de dar soporte a la consola
5
Qué celulares van a ser los primeros en probar Starlink, la internet satelital de Elon Musk