¿Hay lugar para los románticos?: en San Valentín, muchos hombres escriben cartas de amor usando IA

La revolución de la inteligencia artificial abarca todos los ámbitos, incluso los que parecieran ser menos potables para ello. Un sentimiento tan intenso para el ser humano como el amor ya está mediado por la tecnología.
Es que casi la mitad de los hombres utilizan la inteligencia artificial para escribir mensajes a su persona enamorada. Según los expertos, recurren a la herramienta en el Día de los enamorados debido a la falta de tiempo para elaborar una idea romántica y por las escasas habilidades con las que cuentan para expresar sus sentimientos.

La carta escrita a mano es cada vez menos común. Foto: Unsplash
El 45% de los hombres utilizó o va a usar inteligencia artificial para sortear los obstáculos que presenta la realización de un mensaje donde se desnudan los sentimientos más profundos.
Sin embargo, según el estudio realizado a más de 7.000 encuestados, el 49% de las personas se sentiría estafado si descubriera que su pareja le entregó una carta en la que utilizó una herramienta de IA, como ChatGPT.
También podría interesarte
Así, recurrir a la herramienta para escribir un mensaje romántico, podría ser una táctica arriesgada. A pesar de eso, muchos hombres aceptan el peligro a cambio de la eficacia: el 69% de las personas afirmaron recibir mejores respuestas utilizando contenidos generados por IA que cuando redactaron sus propios contenidos.
¿Cómo escribir mensajes de amor con IA?
El consejo clave a recordar antes de utilizar ChatGPT o Gemini, herramientas útiles para escribir cartas y mensajes de amor, es que no deben reemplazar la sinceridad de los sentimientos. Pueden ayudarte a escribir mejor para sorprender a tu ser querido, pero la clave continúa estando en la conexión humana y la autenticidad.

Mensaje romántico por San Valentín. Foto: Unsplash
Es por esto que se recomienda no copiar y pegar directamente el contenido generado por la IA, sino personalizar el mensaje con tus propias y experiencias.
Asimismo, al texto deben agregársele tus emociones verdaderas y la expresión personal. De no hacerlo, la persona que lo recibe puede sospechar del uso de la inteligencia artificial y sentirse ofendida.