Baidu, la empresa que diseñó la aplicación, aseguró que su versión 3.5 podrá brinda más información al mundo real y creará una mejor experiencia para el usuario.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 12:34
ERNIE Bot, la nueva app de inteligencia artificial china lanzada por Baidu. Foto: Reuters.
Cuando parecía que ChatGPT, el robot conversacional basado en Inteligencia Artificial les había ganado a todas las apps de estilo y se mantenía en la cima de las plataformas digitales, junto a Tik Tok, llegó ERNIE Bot. La herramienta aparece como un nuevo posible rival de la aplicación de IA.
La aplicación creada por la tecnológica china Baidu, conocida también como el 'Google chino', anunció que la aplicación estará disponible al público a partir este jueves. Así lo menciona el comunicado en su cuenta oficial de WeChat, equivalente a la aplicación de mensajería 'WhatsApp', que se encuentra censurada en China.
Baidu lanzará su propio chatbot. Foto: Reuters.
Además, la compañía explicó que también se puede acceder a las funciones de esta nueva app a través de su página web oficial. Sin embargo, esta no es el único estreno de la empresa china, sino que también se lanzarían iniciativas similares por parte de las tecnológicas SenseTime, Zhipu AI, iFlytek o Baichuan Intelligent Technology, según el medio The Paper.
Baidu, la empresa a cargo de ERNIE Bot, fue pionera en lanzar su IA para competir contra ChatGPT y luego de ella, otras empresas chinas del ámbito tecnológico, como Tenect o Alibaba, comenzaron a revelar sus modelos de inteligencia artificial.
Te puede interesar:
ChatGPT ya puede analizar y manipular imágenes: cuál es la novedad más impactante y cómo funciona
La aplicación fue lanzada el 16 de marzo pasado a modo de beta. Meses después, específicamente en junio, Baidu aseguró que su versión 3.5 era superior a la inteligencia artificial de Open Ai en distintos parámetros esenciales.
OpenAI ChatGPT. Foto: Reuters.
Según la empresa, la app diseñada por ellos podría darle al mundo real mucha información, "lo que mejoraría más su modelo" y, a la vez, le permitiría trabajar más rápido con el fin de "crear una mejor experiencia de usuario".
La tecnológica afirmó que, en la última década, destinó más de 140.000 millones de yuanes, lo que equivale a 19.206 millones de dólares, para la investigación y desarrollo de apps. De hecho, indicó que lanzará una serie de aplicaciones nativas de IA para "experimentar las habilidades clave de la IA generativa: entendimiento, generación, lógica y memoria".
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones