Estas recomendaciones son fundamentales para avanzar en el proceso de duelo de cualquier relación.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2024 - 15:40
Celulares, tecnología, memoria, videojuegos. Foto: Unsplash
Cuando una relación termina es clave tomar medidas para poder seguir adelante y superar la ruptura, ya sea de una pareja o una amistad. En medio de tanta tecnología y redes sociales, es muy importante también terminar el vínculo de forma virtual.
En plataformas cómo X, Facebook, WhatsApp e Instagram puede aparecer contenido inesperado de la personas que se intenta olvidar y esto puede afectar el proceso de duelos, por eso, es fundamental seguir estos 4 consejos para pasar la página y seguir adelante:
Te puede interesar:
Sonríe Shakira: Gerard Piqué y Clara Chía terminaron su relación por un escandaloso motivo
Al momento de terminar una relación es fundamental ponerle fin al contacto, ya que esto ayudará al proceso de superación y de realización del duelo.
Estar pendiente a los tweets o historias de Instagram puede generar dependencia de lo que hace la otra persona y esto puede provocar un gran desgaste emocional que afecte profundamente la autoestima.
Parejas, relación, vinculo. Foto: Unsplash
Por otro lado, cualquier interacción por las plataformas digitales puede ser malinterpretada, generar confusión y afectar los sentimientos, por lo que lo más recomendable es dejar de seguir y bloquear a esa personas, así cómo a su entorno.
Te puede interesar:
Airbag, un aliado de los corazones rotos: las etapas del duelo en el amor según su canciones
En las redes sociales circula un sin fin de contenido que puede tomar por sorpresa a las personas que están transitando por una ruptura y afectar su estado anímico, por lo que es de suma importancia hacer ajustes en la configuración de privacidad para prevenir estos momentos.
Esta acción permitirá tener un mayor control sobre quienes pueden ver el perfil y disminuir las chances de encontrar publicaciones vinculadas a una ex pareja.
Celulares, tecnología, whatsapp. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
En medio de la crisis con Roberto García Moritán, reapareció Pampita: ¿qué dijo?
Cuando se termina una relación es fundamental volcar la atención hacía uno mismo y analizar los intereses propios.
Es de suma importancia abarcar la atención a actividades placenteras que apasionen a la persona, cómo el dibujo, el deporte, la música, los viajes y concentrar la atención en estos hobbies que ayudan al desarrollo personal.
Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash
Estos nuevos intereses son claves para estar conectado con los deseos de uno mismo, sin pensar en el otro y mantener la mente enfocada en lo que realmente hace bien. Además, estas actividades son excelentes para conocer nuevas personas.
Te puede interesar:
Día Internacional del Mal de Amores: la psicología del corazón roto y la comparación con la abstinencia
Uno de los desafíos más grandes tras una ruptura amorosa es la tentación de stalkear en redes sociales para investigar cómo se encuentra esa persona en la actualidad. Esta acción puede tener un gran impacto en la salud mental y autoestima del investigador.
Cada persona transita diferente el proceso de sanación y al analizar las acciones virtuales del otro, las personas pueden caer en comparaciones que limiten su propio desarrollo personas.
Celulares, tecnología, memoria, dispositivos móviles. Foto: Unsplash
En este sentido, es clave mantener un contacto cero con su entorno y sus cuentas, por lo que es recomendable bloquear el acceso por completo, mientras se transita la superación.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"