Perfiles seguros: cuatro consejos para evitar que roben una cuenta de Instagram

Las redes sociales contienen información personal de gran valor. Siguiendo estos consejos vas a poder mantener tu cuenta protegida de los ciberdelincuentes.

Por Canal26

Viernes 19 de Julio de 2024 - 18:40

Instagram, red social. Foto: Unsplash Instagram, red social. Foto: Unsplash

Hoy en día, nuestras vidas están en las redes sociales. Todo transcurre en torno a ellas. Por este motivo, la falta de ciertas medidas de seguridad puede traer graves consecuencias. 

Los ciberdelincuentes pueden utilizar las cuentas para llevar a cabo estafas, difundir propaganda y enviar mensajes maliciosos a los seguidores. Además, pueden robar información personal de valor.

Hackers. Foto: Freepik. Hackers. Foto: Freepik.

Es importante proteger la cuenta de Instagram de posibles hackers y hacer un uso más seguro de esta red social.

Los bigotes en las mujeres se convirtieron en la tendencia de 2025. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales

Autenticación en dos pasos en Instagram

La autenticación en dos es una función que agrega una capa adicional de protección ya que solicita un segundo factor de verificación además de la contraseña. Para activarla, hay que seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación y entrar al perfil.
  2. Seleccionar el menú de opciones e ir a “Configuración”.
  3. Tocar “Seguridad” y luego “Autenticación en dos pasos”.
  4. Instagram ofrecerá dos métodos: mensaje de texto (SMS) y aplicaciones de autenticación (como Google Authenticator).

Instagram, redes sociales. Fuente: Pexels. Instagram, redes sociales. Fuente: Pexels.

De esta forma, si la contraseña es vulnerada, los delincuentes no podrán acceder a la cuenta al no disponer de este segundo factor. 

Edits, la nueva app que ya es furor.

Te puede interesar:

Instagram lanzó Edits, una aplicación de edición de video gratuita: qué ofrece y cómo aprovechar sus ventajas

Crear una contraseña segura

La contraseña es una de las barreras más seguras y eficaces contra los delincuentes. Hay que tratar de usar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos; evitando palabras comunes, nombres o fechas fáciles de deducir.

La contraseña debe tener, al menos, 12 caracteres. Además, es fundamental no reutilizar contraseñas en diferentes cuentas, ya que si un hacker obtiene una contraseña que se usa en varios servicios, podrá acceder a todas esas cuentas.

Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash. Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.

Consejos útiles en Instagram. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Stalkear sin dejar rastro: cómo ver las historias de Instagram de forma anónima

Mantener actualizada la información de contacto en Instagram

El correo electrónico y número de teléfono asociados a una cuenta de Instagram debe mantenerse actualizada, ya que son necesarias al momento de recuperar la cuenta. Para actualizar esta información, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al perfil y seleccionar “Editar perfil”.
  2. Verificar que la dirección de correo electrónico y el número de teléfono sean correctos y estén actualizados.
El pedido de disculpas de Zuckerberg. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Zuckerberg va a juicio por supuesto monopolio con Meta: quieren que venda Instagram y WhatsApp

Evitar los enlaces sospechosos y los correos electrónicos en Instagram

El phishing es una práctica utilizada por los hackers para obtener información personal y acceder a cuentas. Los ataques suelen darse a través de correos electrónicos fraudulentos que imitan a fuentes legítimas, en este caso Instagram.

Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash. Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.

Es importante verificar siempre la dirección de correo electrónico del remitente. Las direcciones oficiales de Instagram terminan en “@instagram.com”.

Instagram también cuenta con una herramienta para verificar los correos electrónicos oficiales enviados por la plataforma. Hay que ir a “Configuración”, luego “Seguridad” y seleccionar “Correos electrónicos de Instagram” para verificar la autenticidad de los correos recibidos.

Notas relacionadas