Así lo afirmó la CFO de Silence, quien señaló que esto refleja "el cambio en las preferencias del mercado".
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 13:23
La movilidad eléctrica es una realidad cada vez más notoria en distintas partes del mundo, pero principalmente en Europa es donde se siente más este auge del mercado.
La CFO (director de finanzas) de Silence, Cristina Martínez, la empresa de movilidad eléctrica de Acciona que recientemente lanzó el S04, un nuevo coche biplaza, dialogó con el sitio El Confidencial, para reflejar sus ideas acerca de esta industria cada vez más en crecimiento.
En ese sentido, Martínez comentó acerca de la "transición lenta" hacia un mercado mucho más fortalecido en cuanto a ventas de autos eléctricos: "Es una transición lenta, es un sector que está cambiando el mercado, tanto en la oferta como en la demanda, tiene inercias que lleva tiempo modificar", dijo.
A posteriori, hizo una apreciación del mercado europeo en cuanto a los autos eléctricos: "Actualmente, los coches tradicionales siguen dominando el mercado europeo, pero los eléctricos están ganando cuota de forma constante. En 2024, los vehículos eléctricos representaron más del 12% de las ventas de coches nuevos en Europa".
Te puede interesar:
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
Entre sus análisis, Martínez señaló que en la situación actual "a pesar de que los eléctricos aún no superan a los de combustión en general, ya se venden más eléctricos que coches diésel en Europa, reflejando el cambio en las preferencias del mercado".
Y agrega: "Además, la adopción de híbridos y enchufables también ha contribuido a un aumento general en los vehículos electrificados, que representan una parte significativa del mercado total en varias regiones".
Respecto de las prestaciones o ventajas de los autos eléctricos, Martínez señaló: "Estamos convencidos de que es una de las tecnologías de futuro para todos los contextos, por eso nos dedicamos a esto, lo que no quita que otros combustibles no contaminantes, como el hidrógeno verde, puedan ser útiles también para usos como el transporte pesado, por ejemplo".
Eso sí, adelantó que "para que el parque automovilístico total sea mayoritariamente eléctrico, se requerirán décadas adicionales".
1
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda
2
Chau WhatsApp: en qué celulares dejará de funcionar a partir del 1 de febrero de 2025
3
WhatsApp revoluciona los chats: la divertida función que permite crear stickers con nuestras selfies
4
Nintendo Switch 2: cómo es y cuándo se lanzará la nueva consola que promete revolucionar la industria
5
Starlink en Argentina: cómo comprar la Internet satelital de Elon Musk en en 6 cuotas sin interés