La tecnología atraviesa todos los ámbitos cotidianos, ya que las aplicaciones pueden facilitar trámites y hasta la gestión de las finanzas, por lo que mantener las claves y datos personales deben ser protegidos para evitar ser víctima de un ciberdelito.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 11:47
Celulares, tecnología. Foto: Unsplash
En la era de la tecnología, la gran mayoría de los ámbitos cotidianos pasan por los dispositivos móviles, incluso el financiero. Esto se produce gracias a las diferentes aplicaciones bancarias o billeteras virtuales, donde uno maneja el dinero de una forma más rápida y eficaz, aunque esta modalidad puede atraer nuevos riesgos, sobre todo las estafas y el bluesnarfing.
Pero, ¿qué significa bluesnafing? Se trata de una modalidad en la que se puede tener el acceso no autorizado a los dispositivos móviles, que habitualmente es utilizada por los ladrones para llevar a delante sus delitos, por lo cual es importante proteger tanto las claves como las cuentas registradas para evitar el robo de datos.
El bluesnarfing es una modalidad de robo por Bluetooth. Fuente: Pexels.
Para esto será clave tener en cuenta una serie de consejos que ayudarán a lograrlo. Una de las funciones que se debe mantener desactivada es el Bluetooth, dado que este ciberataque se realiza por este medio, de ahí su nombre "bluesnarf", que significa "tomar algo sin autorización". Los ciberdelincuentes se conectan a los aparatos de otras personas por medio de esta vía para acceder a las contraseñas, mensajes, claves bancarias, mensajes o correos electrónicos que se encuentren abiertos.
Lo más peligroso de esta modalidad es que el atacante solo debe estar a menos de 20 metros de su víctima para así robarle sus datos personales, y una vez que tengan acceso a la aplicación bancaria o billetera virtual, pueden realizar compras o transacciones sin autorización, por lo cual es importante mantener el Bluetooth apagado mientras no esté en uso.
Para evitar el bluesnarfing se debe desactivar el Bluetooth. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Alerta por una peligrosa estafa por WhatsApp: el nuevo engaño que busca el robo de datos personales
Esta modalidad de robo de los ciberdelincuentes, en la que se roban los datos personales conectándose al Bluetooth de otra persona, se puede prevenir desactivando esta función, aunque no es la única manera, ya que los expertos recomiendan tener en cuenta estos consejos:
Mantener los dispositivos actualizados ayudará a prevenir estafas virtuales. Fuente: Pexels.
Otro de los puntos que se debe tener en cuenta es que las aplicaciones bancarias nunca pedirán acceso a contraseñas, número al reverso de las tarjetas, ni la clave de cuatro dígitos de estas, como tampoco la contraseña dinámica.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones