Los resultados sugieren que estos factores aceleran las chances de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 16:20
Soledad y aislamiento. Foto: Unsplash
Una investigación china, publicada en la revista Nature Human Behaviour, reveló que tanto el aislamiento social cómo la soledad "se asociaban significativamente" con el aumento de mortalidad por cualquier enfermedad y particularmente por cáncer.
Los resultados del estudio indicaron que, la exclusión social aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. Frente a las conclusiones, los expertos reclaman estrategias para abordar estas problemáticas y prevenir muertes tempranas.
El aislamiento social y la soledad aumentan el riesgo de mortalidad. Foto: Unsplash
"Una mayor atención al aislamiento social y la soledad puede ayudar a mejorar el bienestar de las personas y reducir el riesgo de mortalidad", indicaron los científicos de la Universidad de Medicina de Harbin, en China, que realizaron el análisis.
Te puede interesar:
Investigan a la empresa Surcos S.A. por posible estafa financiera
Se hizo una revisión de 90 experimentos similares publicados entre 1986 y 2022 que analizaron 2 millones de personas en países como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Finlandia. Todos los participantes tenían 18 años o más, y el 70 por ciento tenía 50 años o más.
El hallazgo sugiere que el aislamiento social puede fomentar comportamientos poco saludables, como evitar comer y realizar ejercicio. Además, se cree que debilita el sistema inmunológico, empeorando los cuadros de enfermedad.
Soledad y aislamiento. Foto: Unsplash
Por otro lado, la soledad, un sentimiento subjetivo de angustia que surge de una discrepancia entre las relaciones sociales deseadas y las reales, se relaciona con trastornos del sueño y disfunciones inmunitarias.
El trabajo lo llevó a cabo un grupo de científicos chinos de la Universidad de Medicina de Harbin, encabezados por Maoqing Wang y Yashuang Zhao.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
4
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
5
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025