La aplicación de mensajería instantánea permite enviar fotografías que pueden visualizarse tan sola una vez. Sin embargo, existen variantes para mirarlas más veces. Enterate cómo.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 17:45
WhatsApp. Foto: Reuters.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas alrededor del mundo por los usuarios, quienes intercambian mensajes y archivos sumamente importantes para cada destinatario.
En base a ello, la app propiedad de la empresa Meta, agregó en los últimos tiempos una llamativa función que permite enviar imágenes "efímeras". ¿Qué significa esto? Que el receptor de las mismas solo puede verlas una sola vez.
WhatsApp es propiedad de Meta. Foto: Reuters.
De esta forma, WhatsApp le propinó mayor privacidad a los archivos enviados por sus usuarios. Sin embargo, existen ciertos trucos, por encima de la aplicación de mensajería instantánea, que permiten guardar las imágenes.
Te puede interesar:
Paso a paso: cómo crear una carpeta exclusiva para tus stickers favoritos de WhatsApp
1- Funciones de "superusuario": se trata de una operación que se puede llevar a cabo con el dispositivo y que brinda opciones desconocidas para la mayoría. Mediante ella, se hacen cambios profundos, por lo que las fotos efímeras podrían verse más de una vez.
El acceso se encontrará en una carpeta del teléfono a la que normalmente no se suele tener acceso. Se necesita un explorador de archivos muy específico para poder efectuarlo: el nombre oficial del destino es: "data/data/com.whatsapp/files/ViewOnce".
WhatsApp posee la función de imágenes "efímeras", las cuales pueden visualizarse una sola vez. Foto: Unsplash.
2- Hacer capturadas de pantallas con "Xposed": permite cargar módulos con el fin de deshabilitar la protección de las capturas de pantalla. Esta opción es más complicada que la anterior, ya que también se requiere contar con las opciones de "superusuario" y a eso sumarle una serie de pasos.
Es probable que esta posibilidad precise de una aplicación extra. Además, el módulo es indispensable para deshabilitar "flag_secure", la protección de Android frente a las capturas de pantalla. Este puede descargarse y activarse sin inconvenientes.
3- Fotografía desde otro dispositivo: está claro que no se podrá almacenar de la mejor manera ni con la calidad deseada, pero por lo menos permitirá continuar viéndola con ayuda del dispositivo de otra persona.
Es la manera más fácil, rápida y práctica, debido a que no requiere de modificaciones en el teléfono y tampoco de comprender funciones extrañas u "ocultas" de él. El único inconveniente es tener a alguien cerca que pueda tomar una imagen en el momento exacto.
1
Cómo evitar que se llene la memoria del celular: el mal hábito que puede saturar el dispositivo
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
4
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
5
Mejoras en Google TV y Chromecast: las actualizaciones con IA, mayor seguridad y un "botón mágico"