Chau árbol de Navidad tradicional: la nueva alternativa que será tendencia en las fiestas de este año

En algunas tiendas ya comenzaron a vender este nuevo adorno que reemplazará a los clásicos pinos para decorar. Los detalles.

Árbol de Navidad. Foto: Freepik.
Árbol de Navidad. Foto: Freepik.

Faltan solamente dos meses para la Navidad y la nueva tendencia que pisa fuerte desplaza totalmente a los pinos de plástico para decorar, ya que ahora, la moda busca un estilo mucho más minimalista y reciclable: los árboles de madera.

Se trata de una propuesta moderna que comenzó a verse en cada vez mas tiendas y que en Europa es un verdadero furor. Además de ser una opción sustentable y duradera, es ideal para quienes quieran reutilizar año tras año su decoración navideña. Este árbol, además de ser ecológico, es muy fácil de guardar, ya que no requiere de grandes lugares ni de largos momentos atando las hojas de los pinos.

Árbol de navidad de madera. Foto: Pinterest.

Los árboles de madera, cumplen con una estética cálida y contemporánea y le da a la navidad una personalidad propia, ya que puede ser acompañado por luces cálidas y adornos en tonos neutros.

Paso a paso, cómo hacer tu propio árbol navideño de madera

  • Definí el tamaño y la forma de tu árbol según el espacio que tengas disponible.
  • Cortá los listones de madera de acuerdo a las medidas elegidas.
  • Taladrá pequeños agujeros en los extremos de los listones y unilos a un palo central, que va a funcionar como tronco.
  • También podés clavar los listones sobre una base triangular de madera para mayor estabilidad.
  • Si querés que sea fácil de guardar, colocá los listones en hendiduras del tronco central para poder desmontarlo.
  • Para un acabado natural, lijá y dejá la madera al natural con un barniz transparente. Si preferís algo más moderno, pintá la madera en blanco, dorado, rojo o verde.
Árbol de navidad de madera. Foto: Pinterest.

Una vez que la estructura esté lista, podés decorarla con luces LED y adornos neutros, piñas pintadas, ramas secas, bolas de madera y colores vivos e tonos geométricos. Recordá que cada árbol de navidad es distinto y el tuyo debe reflejar tu personalidad. Minimalista, lleno de colores o incluso con mucha decoración, será tu propio sello distintivo para esta Navidad.

La verdadera fecha para armar el árbol

De acuerdo al calendario cristiano, los árboles de Navidad “deben ponerse al comienzo del Adviento”. Este es el período previo a esta celebración, donde se conmemora el nacimiento de Jesús y también se considera una etapa de preparación.

El Adviento suele empezar el cuarto domingo antes de Noche Buena, que para este año 2025, será el domingo 30 de noviembre.

Árbol de Navidad. Foto: Freepik.

El uso de un árbol perenne como símbolo festivo tiene raíces muy antiguas. En las culturas nórdicas y celtas, el solsticio de invierno era un momento especial y se solía llevar a los hogares un roble adornado con frutos y velas para “darle vida” y augurar un buen florecimiento tras el frío.

Siglos más tarde, alrededor del año 700, San Bonifacio reinterpretó esos rituales paganos en la zona de Hesse, Alemania. Derribó un árbol asociado a cultos antiguos y, en su lugar, plantó un abeto que decoró con manzanas —representación del pecado original— y velas —símbolo de la luz de Cristo—. Con el paso del tiempo, esos elementos fueron mutando hasta convertirse en las clásicas esferas, guirnaldas y luces que hoy conocemos.