La nueva tendencia en pelo que buscan todas las mujeres: cuánto sale la Dyson en Estados Unidos y a cuánto se consigue en Argentina
Hay un dispositivo 3 en 1 que seca, alisa y ondula en minutos y que se convirtió en el favorito de quienes buscan resultados rápidos sin complicarse, revolucionando por completo el mundo beauty.

Tener el pelo con movimiento, brillo y un aspecto saludable impacta directo en la autoestima. Y aunque lograrlo suele implicar varios pasos, como lavado, secado, plancha o bucles, hoy la tecnología ofrece una solución mucho más práctica. Hay un dispositivo 3 en 1 que seca, alisa y ondula en minutos, y que se convirtió en el favorito de las mujeres que buscan resultados rápidos sin complicarse.
La protagonista de esta tendencia es la Dyson Airwrap, un dispositivo que revolucionó el mundo beauty por su versatilidad y por la manera en la que cuida el cabello. Este styler multifunción trabaja con aire en lugar de calor extremo y viene con distintos accesorios intercambiables:
- Cabezal para secar
- Cepillos para alisar
- Barriles para lograr ondas y rulos
- Cepillo redondo ideal para sumar volumen.

Además, lo que distingue a este dispositivo es su buclera, que permite lograr ondas en pocos minutos gracias a su tecnología avanzada. A diferencia de las rizadoras tradicionales, no hace falta girar el aparato ni manipular el mechón: el cabello se enrolla solo alrededor del barril por acción del flujo de aire, lo que vuelve el proceso mucho más rápido, práctico y fácil.
¿Cómo funciona la buclera de la Dyson Airwrap?
La buclera de la Dyson Airwrap utiliza una tecnología llamada efecto Coanda, que básicamente hace que el aire siga la superficie curva del barril y “agarre” mechones de pelo de manera automática. Por eso, cuando se acerca el cabello al cabezal, el mechón se enrolla solo sin necesidad de girarlo manualmente, lo que hace el proceso mucho más rápido y fácil.
También podría interesarte
A diferencia de las bucleras tradicionales, la Airwrap no usa calor extremo, sino un flujo de aire controlado que moldea el pelo mientras lo seca. Esto permite crear ondas y rulos en menos tiempo y con mucho menos daño. Además, cuenta con distintos niveles de temperatura y velocidad, por lo que se puede regular la intensidad según el tipo de cabello.

Ahora bien, la gran duda es cuánto cuesta este aparato que reúne tres funciones en uno. Y lo cierto es que no resulta para nada accesible, al menos en Argentina. Quienes tengan la posibilidad de comprarlo en el exterior podrán encontrarlo a un precio bastante más bajo.
¿Cuánto cuesta la Dyson en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la Dyson tiene un precio regular de 650 dólares, aunque en este momento está rebajada a 520 dólares. Si tomamos un dólar a $1500, los valores quedarían aproximadamente en $975.000 y $780.000, respectivamente.
¿A cuánto se consigue la Dyson en Argentina?
Lo más seguro es adquirirla en Estados Unidos, ya que en el último tiempo aparecieron muchas réplicas que se venden como originales. De todos modos, si se encuentra un comercio confiable, también puede comprarse en Argentina, aunque los valores son mucho más altos: los precios suelen ubicarse entre los 4 y 5 millones de pesos, muy por encima del costo en el exterior.
En definitiva, la Dyson Airwrap se volvió un verdadero objeto de deseo para quienes buscan un resultado profesional sin maltratar el pelo. Su tecnología, la practicidad y la velocidad con la que transforma cualquier peinado explican por qué cada vez más mujeres quieren tenerla.














