El país más pequeño de América tiene dimensiones realmente sorprendentes: ¿de cuál se trata?

Sabido es que los países caribeños tienen superficies que en nada se pueden comparar con gigantes como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, para citar a los Estados más grandes de América. Sin embargo, gozan de bellezas naturales envidiables y, por excelencia, de playas majestuosas.

Las playas del Caribe, un deleite para los sentidos. Foto X.
En ese sentido, es interesante saber cuál es el país más pequeño del Caribe y, por lo tanto, de todo el continente americano, con una superficie en kilómetros cuadrados realmente sorprendente.
El país más chico del Caribe (y de América)
Si se tiene en cuenta que en la región de Latinoamérica y del Caribe existen 33 países, y de los cuales muchos de ellos son bastante pequeños, San Cristóbal y Nieves igualmente destaca por un "récord" inigualable, al ser el más pequeño en cuanto a dimensiones se refiere su territorio.
También podría interesarte
Su territorio solo se extiende por la increíble pequeña distancia de 261 kilómetros cuadrados, algo que lo transforma en todo un desafío a la hora de poder desarrollar su economía y ubicar a su población.

San Cristóbal y Nieves, el país más chico de América. Foto: Wikipedia.
La peculiar geografía de San Cristóbal y Nieves hace que, pese a sus pequeñísimas dimensiones, tenga grandes extensiones de tierra deshabitada o, más bien, destinadas a dejar crecer vegetación, como sucede en la zona sur de la isla principal, donde recién hay asentamientos hoteleros y otras viviendas en su extremo más al sur.
Pero San Cristóbal y Nieves no está sola en el listado de los países más pequeños del Caribe. Así, se puede contabilizar otras micronaciones como Antigua y Barbuda, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Anguila, Guadalupe, Santa Lucía, Dominica, Martinica, Barbados, Granada, San Vicente y las Granadinas, Aruba, Curazao, entre otras.
La historia y nombre de San Cristóbal y Nieves
El particular nombre que recibe este país centroamericano surge a partir de la llegada del genovés Cristóbal Colón a Centroamérica, donde colonizó estos territorios en su segundo viaje al continente.

El diminuto país de San Cristóbal y Nieves. Foto: Wikipedia.
San Cristóbal y Nieves está formado por dos islas separadas, por lo que se decidió llamar San Cristóbal a la isla más grande en honor a Colón y a la segunda, Nieves, por lo que parecía ser nieve en una de sus cumbres, que en realidad después se supo que era una ilusión óptica causada por las nubes y en alusión a un milagro de la Virgen María con la advocación de Nuestra Señora de las Nieves y ocurrido en el monte Esquilino, en Roma, en el siglo IV.