Una de las calles más “cool” del mundo está en Buenos Aires: no es Caminito y es la más antigua de la Ciudad
El prestigioso medio digital Time Out realizó un ranking con las 31 que más de moda están en el mundo y volvió a posicionar a la capital argentina en lo más alto.

La calle Defensa se encuentra en el barrio porteño de San Telmo, siendo uno de los lugares favoritos de los turistas, fue elegida como una de las más “cools” del mundo en el puesto número 24 en un total de 31. El ranking, elaborado por Time Out, tiene en cuenta varios factores: oferta gastronómica, bares, la cultura, diversión y el sentimiento de comunidad.
La calle Defensa
Se extiende desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama. Tiene una particularidad: es la más antigua de Buenos Aires. Cada domingo la zona muestra su mejor versión con la feria de San Telmo que reúne a más de 15.000 personas, tanto locales como extranjeras.
Esto la hace un combo irresistible con fachadas neocoloniales, las galerías y la estatua de, por ejemplo, la entrañable Mafalda.
La calle más antigua de Buenos Aires
La primera fundación de Buenos Aires siempre fue motivo de disputa, fechada en 1536, para muchos no tuvo este carácter y oficialmente se toma la hecha por Juan de Garay. Se toma lo que hoy es Plaza de Mayo como el primer lugar donde se asentaron los españoles, entonces la calle más antigua es una calle del barrio San Nicolás.
También podría interesarte
¿Entonces? Sucede que no se puede decir que existe una única con más años, porque con esta segunda fundación en 1580 se trazaron las primeras calles principales, todas al mismo tiempo. Pero lo que sí es cierto es que Defensa es de las primeras y por su espíritu colonial, se la toma como “la más vieja”.
El barrio también posee la segunda plaza más antigua que es la Plaza Dorrego. Este espacio es considerado Monumento Histórico Nacional porque en septiembre de 1816 se reunió el pueblo de Buenos Aires para anunciar la Independencia. Está rodeada de caserones del siglo XIX transformados en restaurantes y cafeterías.
Defensa no siempre fue Defensa
Un detalle es que el nombre con el cual lo conocemos no siempre fue así. El más antiguo que se recuerda es “Mayor”, según uno de los carteles que hasta el día de hoy se conservan, estuvo vigente entre los años 1738 y 1769.
Pero en 1769, y hasta 1808, su nombre fue “De San Martín” aunque volvió a cambiar. En esta oportunidad se le colocó el nombre “Liniers”. Vale menciona que fue una de las primeras peatonales, aunque se adaptó para las carretas y en sus últimos años recibió a los autos, fue “Liniers” hasta 1822, cuando cambió a “Reconquista”.
Dicho nombre permaneció hasta 1849, cuando se decidió colocar “Defensa” en homenaje a la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807.

Los edificios más importantes de la calle Defensa
Repleta de edificaciones coloniales, se pueden admirar sitios como
- La casa de dos plantas más antigua
- La Basílica y Convento de San Francisco de Asís
- La Casa Querubines
- La Casa de Rivadavia
- El Convento Santo Domingo
- El Mercado de San Telmo
- La Galería Solar de French
- La Casa Ezeiza
El Ranking
Solamente tres calles de Latinoamérica llegaron al listado entre las 31 más cools del mundo: La calle Senado en Río de Janeiro obtuvo el primer puesto, seguida por la Avenida Álvaro Obregón en Ciudad de México con el puesto número 15 y finalmente la calle argentina Defensa con el puesto número 24. El top cinco mundial es:
- Rua do Senado, Rio de Janeiro, Brasil
- Orange Street, Osaka, Japón
- Rua do Bonjardim, Porto, POrtugal
- Fanghua Street, Chengdu
- Sherbrooke Street West, Montreal


















