La casa de tres pisos, diseñada por el arquitecto Virginio Colombo, esconde un trágico pasado repleto de fantasmas e historias de inmigración.
Por Canal26
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 23:00
El "Mirador del Ahorcado". Foto: X
En el barrio de San Cristóbal, en el corazón de Buenos Aires, sobre la avenida Entre Ríos al 1081 se eleva un tenebroso edificio de estilo gótico que se construyó a principios del siglo XX y que está cargado con una energía espectral, según cuentan las leyendas, ya que los celos y las pasiones que se dieron en su interior desataron la tragedia y el terror.
La mansión, dónde se encuentra el "Mirador del Ahorcado", fue diseñada por el arquitecto Virginio Colombo hace más de 100 años y en el presente está totalmente abandonada, pero que en su época del esplendor fue el hogar de la familia de inmigrantes Rocatagliatta, que se mudó al piso superior de la casa en 1926.
Luiggi Rocatagliatta, un ex soldado de los Bersaglieri, su esposa Glorietta y los mellizos, Emmanuel y Vittorio no resaltaban entre la multitud de personas que ocupaban el barrio porteño, hasta que una noche los gritos que salían de la mansión atrajeron todas las miradas.
El "Mirador del Ahorcado". Foto: X/@rezoxwos
Según cuenta la leyenda, los hermanos se enamoraron de la misma mujer, Amparo Zick y ennegrecido por la furia y los celos, tras enterarse de la verdad, Vittorio habría asesinado a Emmanuel el 17 de mayo de 1927 y luego se suicidaría en el palomar, que todos conocen como el "Mirador del Ahorcado".
Te puede interesar:
¿Te animas a visitarlo?: el pueblito de la Patagonia que está rodeado de historias paranormales
La tragedia que dio nombre al inmenso edificio no terminó ahí, ya que el miembro de la Junta de Estudios Históricos de San Cristóbal, Adrían Dubinsky confirmó que esta familia existió y que el padre de los jóvenes, murió de un infarto tras descubrir sus cuerpos. Por su parte, la madre de los mellizos enloqueció viviendo sola en la casa.
La noche del horror, una gran tormenta azotó la ciudad, por lo que la historia se tornó aún más oscura. Además, se supo que tras lo ocurrido, Amparo, que vivía en el piso inferior de los fallecidos, se mudó a Brasil para escapar de las acusaciones.
La casa del horror ubicada en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Unsplash
Casi 30 años después de que la muerte arrasó en la mansión, un hombre de origen brasileño y su esposa haitiana se mudaron a la casona, fue entonces que crecieron los rumores sobre una extraña figura que se aparecía en el palomar. Además, se creía que ambos practicaban rituales umbanda en la propiedad y atraían a los espíritus.
1
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
2
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita